Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Archivo
Colombia

Donación de órganos se convierte obligatoria en Colombia

La iniciativa aprobada por el Congreso exceptúa a las personas que manifiesten en vida lo contrario.

El Congreso aprobó hoy una iniciativa que convierte en obligatoria la donación de órganos en el país, excepto en los casos en que las personas manifiesten en vida lo contrario, informaron hoy fuentes oficiales.

El proyecto, que fue presentado por el parlamentario Rodrigo Lara, pasa a la firma del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, con lo que se convertirá en ley del país.

"Este es un proyecto que salva vidas y le permite también a muchas personas tener una calidad de vida digna. Lo que se busca es ampliar la presunción legal de donación a las personas que fallecen y no declaren en vida que sus órganos sean donados", explicó Lara en un comunicado de su despacho.

El parlamentario agregó que "cada día aumenta la demanda de órganos pero la oferta se mantiene estable" y aseguró que lo que busca con esta ley es que "el país se adapte a esa necesidad y se anticipe a las demandas del futuro para que la gente no muera".

Según cifras de la Fundación Nacional de Trasplantados, el año pasado hubo 195 donantes para 2.256 personas en la lista de espera de un trasplante en el país.

De ese total, solo el 2 % logró un trasplante debido a que por cada donante existen 22 personas en lista de espera.

Los órganos más susceptibles de donación son los pulmones, el corazón, los riñones, el páncreas, el hígado, los intestinos así como las córneas, la piel, las venas, las arterias, los tendones y los huesos.

Asimismo se calcula que un solo donante puede salvar de siete a diez personas y beneficiar con sus tejidos a un total de 55
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.