El presidente Juan Manuel Santos, el jefe negociador Humberto de la Calle, el comisionado de Paz, Sergio Jaramillo y los asesores del proceso de paz con las Farc en La Habana se reunirán entre el jueves y el viernes próximos en Cartagena, con el fin de analizar la etapa final de la conversaciones que, según se pactó, deberían concluir el 23 de marzo.
Al encuentro también asistirán el ministro del Posconflicto, Rafael Pardo y los asesores internacionales de la mesa Shlomo Ben Ami, Joaquín Villalobos y Jonathan Powell.
En las conversaciones que se retomarán a partir del próximo 13 de enero en La Habana resta por discutirse el punto último del fin del conflicto, que incluye los asuntos del cese el fuego bilateral y la dejación de las armas.
El cese el fuego y la dejación de las armas son debatidos desde julio pasado por una subcomisión técnica, integrada por mandos militares de los dos bandos.
Por parte del Gobierno se promueve el plebiscito por la paz como forma de legitimar el acuerdo, proyecto que aguarda el concepto de la Corte Constitucional sobre su viabilidad, mientras que las Farc defienden, como lo han hecho desde el inicio de los diálogos, la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente.
Los consensos que se generen sobre este punto serán determinantes para mantener la agenda de la paz que tiene fecha 'inamovible' para marzo.
Esta fecha es considerada como una 'obligación' para el equipo negociador del Gobierno, según declaraciones del Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, y como un 'plazo fatal' por los líderes guerrilleros alias Timochenko y alias Iván Márquez, y de su cumplimiento depende que empiecen a correr los seis meses pactados por Timochenco y Santos para la desmovilización definitiva de la guerrilla presupuestada para mayo.
Mientras tanto, en el Congreso, avanza el proyecto del Acto Legislativo para la Paz, que entra a segunda vuelta en el Legislativo una vez se retomen sesiones el 16 de marzo, lo que quiere decir que le esperan otros cuatro debates en las comisiones primeras y en las plenarias de cada cámara.