El Heraldo
Mundo

Suerte de vuelo MH370 parece aclararse más de 500 días después de desaparecer

Esta es la cronología de los hechos de la tragedia del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, desde que se perdió su pista en marzo del año pasado.

El paradero del vuelo MH370 parece aclararse más de 500 días después de que desapareciera con 239 personas a bordo, tras el anuncio del Gobierno malasio de que los restos hallados en aguas de la isla francesa de La Reunión, en el océano Indico, son del avión de Malaysia Airlines.

Aunque el primer ministro de Malasia, Najib Razak, dijo que un grupo internacional de expertos ha concluido que los restos son del MH370, la Fiscalía francesa se mostró más cauta y señaló que hay una "fuerte presunción" al respecto, pero que esa hipótesis "debe ser confirmada por análisis complementarios".

Esta es la cronología de los hechos en torno a la tragedia del vuelo MH370, desde que se perdió su pista en marzo del año pasado:

2014

- 8 marzo.- Malaysia Airlines informa de la desaparición de un Boeing 777-200 poco después de despegar de Kuala Lumpur rumbo a Pekín. El contacto con radio se pierde al poco de alcanzar el espacio aéreo vietnamita.

- Comienza una gran operación multinacional de búsqueda.

- 14 marzo.- Se trabaja con la hipótesis de que el avión pudo desviar su ruta hacia el oeste, hacia el océano Indico.

- 20 marzo.- Australia halla posibles restos del vuelo MH370 en el Índico sur. Dos días después, China detecta nuevos elementos que podrían pertenecer al aparato.

- 24 marzo.- El primer ministro de Malasia, Najib Razak, anuncia que el avión se estrelló en el mar, en el sur del océano Índico.

- 25 marzo.- El Gobierno malasio suspende las tareas de búsqueda del aparato en el corredor norte (Asia), tras los datos de un satélite que sitúan su última trayectoria en el Índico.

- 4 abril.- Dos buques, el australiano "Ocean Shield" y el británico "Echo", inician en el Índico el rastreo submarino. Al día siguiente se suma el submarino nuclear del Reino Unido "HMS Tireless".

- 5 abril.- Un barco patrulla chino, equipado con un detector de cajas negras, recibe en el Índico una señal de pulsos, que podría estar vinculada con el avión.

- 21 mayo.- El buque chino "Zhu Kezhen" sale del puerto de Freemantle, en Perth (Australia), para iniciar un sondeo batimétrico (mapa del lecho marino) en las áreas designadas por las autoridades australianas.

- 29 mayo.- Finalizan sin rastro alguno los trabajos de rastreo submarino.

- 18 junio.- El barco "Fugro Equator", contratado por Australia, se une al buque chino en las tareas de estudio del lecho marino donde se cree que desapareció el avión.

- Octubre.- Otros barcos se suman a la búsqueda submarina.

2015

- 29 enero.- Las autoridades de Malasia declaran como accidente la desaparición del MH370 y como presuntamente muertas a las 239 personas que iban a bordo.

- 29 julio.- Se hallan restos de una aeronave en aguas cercanas a La Reunión, en la costa oriental africana. Se abre una investigación para determinar si corresponden al vuelo MH370.

- 5 agosto.- El Gobierno de Malasia anuncia que los restos hallados pertenecen a ese vuelo, horas después de que los expertos comiencen a analizarlos en Francia.

-La Fiscalía francesa señala que hay una "fuerte presunción" al respecto, pero que esa hipótesis "debe ser confirmada por análisis complementarios".
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.