La líder opositora venezolana María Corina Machado alentó este lunes a los hondureños a “abrir un nuevo capítulo” con las elecciones que se celebrarán este domingo, 30 de noviembre, al tiempo que los animó a no abandonar los centros electorales hasta que se haya contado “cada voto”.
Lea más: Mujer dada por muerta despertó antes de la cremación
En un vídeo difundido en redes sociales, la Premio Nobel de la Paz 2025 se dirigió a los hondureños, inmersos en un ambiente de tensión en la recta final de la campaña electoral por la violencia política y la denuncias de fraude, y lo hizo, dijo, “desde la experiencia de un país que ha luchado y que ha avanzado tanto por rescatar su democracia y su libertad”.
“Sé lo que significa enfrentar maquinarias de poder que intentan imponer el silencio y el miedo, pero también sé que cuando un pueblo se levanta con dignidad, con coraje y con amor, nada puede detenerlo”, deslizó Machado en un mensaje grabado con ocasión de las elecciones para elegir al sucesor de Xiomara Castro al frente de la Presidencia de Honduras.
De los cinco candidatos presidenciales, los favoritos son Rixi Moncada, del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre); Salvador Nasralla, del Partido Liberal, y Nasry Asfura, del Partido Nacional.
Ver más: Trump confirma que viajará a Pekín en abril para reunirse con Xi
Ante la “cita crucial” del próximo 30 de noviembre, en la que “cada voto cuenta”, Machado invitó a cada elector hondureño a verificar en el Consejo Nacional Electoral (CNE) cuál es la junta receptora de voto (JRC) que le corresponde.
También animó a los hondureños a “correr la voz” y a ayudar a familiares o amigos “para que todos sepan dónde ejercer su derecho este 30 de noviembre”, y defendió que “votar no es suficiente” y que la democracia “se defiende cuidando cada voto”.
Señaló, en este sentido, que Honduras “cuenta con algo muy favorable”: “Un proceso manual, donde se cuenta papelito por paepelito”.
“La ley les otorga el derecho a estar presentes, como ciudadanos auditores, en cada momento del conteo y cuando llenan las actas. No abandonen su centro de votación hasta que cada voto sea contado. Su presencia es una forma cívica, poderosa y legítima de defender la democracia”, recomendó la más reciente Premio Nobel de la Paz.





















