Compartir:

Un tribunal de Ecuador condenó a cuatro años de cárcel a los cuatro escoltas que protegían al narcotraficante José Adolfo Macías Villamar (‘Fito’), líder de la banda criminal Los Choneros, en el momento de su detención el pasado junio en un búnker subterráneo.

Lea: Alias Fito negocia un acuerdo de culpabilidad con EE. UU.

Los jueces sentenciaron a Carlos Enrique C., Cristian Germán M., Eduardo Alejandro H. y Freddy Alberto Z. por el delito de fraude procesal, con el agravante de haber sido cometido entre varias personas, según detalló este viernes en un comunicado la Fiscalía de Ecuador.

Los cuatro condenados fueron detenidos durante el operativo que logró la recaptura de ‘Fito’, el delincuente más buscado del país en ese momento por ser el máximo líder de Los Choneros, la banda criminal más antigua y una de las más grandes que operan en el país andino.

‘Fito’ estaba protegido por estos cuatro hombres, en una casa con búnker subterráneo a las afueras de la población de Montecristi, en la costera provincia de Manabí, cuna y bastión de Los Choneros.

Al intervenir el lugar, las autoridades interrogaron a los ahora sentenciados sobre el escondite de ‘Fito’ pero estos aseguraron desconocerlo.

Lea: Recapturan en Medellín al fugado cabecilla criminal ecuatoriano ‘Fede’, aliado de ‘Fito’

Sin embargo, tras una verificación y un registro minucioso del domicilio, se encontró el búnker subterráneo con una entrada secreta bajo la lavandería, de donde salió ‘Fito’ cuando una excavadora trataba de desenterrar el búnker.

Hasta ese momento, ‘Fito’ llevaba año y medio prófugo tras haberse fugado entre finales de 2023 e inicios de 2024 de la Cárcel Regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años de cárcel por narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.

Apenas un mes después, el máximo líder de Los Choneros fue extraditado de manera exprés a Estados Unidos, donde debe responder contra cargos por narcotráfico.

Los Choneros sostenían hasta finales de 2020 el monopolio de la actividad criminal en Ecuador, momento en el que se desató una guerra de bandas que ha llevado a que Ecuador atraviese la peor crisis de violencia de su historia reciente, lo que le ha ubicado a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, con proyecciones de acabar 2025 con alrededor de 50 muertes violentas por cada 100.000 habitantes.

De acuerdo a las autoridades, la banda de ‘Fito’ sostiene una alianza con el mexicano cártel de Sinaloa para proveerle de cocaína producida mayormente en Colombia, mientras que también han ampliado sus actividades a la minería ilegal y a las extorsiones a diferentes tipos de negocios.