El Gobierno de Nicolás Maduro aseguró este lunes que la ayuda humanitaria de 14,5 millones de euros anunciada por la Unión Europea (UE) para Venezuela es “otra operación de corrupción disfrazada de solidaridad” y anticipó que “ni un euro” de esos fondos llegará al país porque, afirmó, ese dinero “termina en los bolsillos de intermediarios y supuestas ONG”.
Leer más: Capturan a pastor acusado de abusar sexualmente de varias menores, incluidas sus hijas
“Ni un euro de esos fondos llega a nuestro pueblo. La Unión Europea no desarrolla ni registra ningún proyecto humanitario en Venezuela”, escribió en su canal de Telegram el canciller venezolano, Yván Gil.
El alto funcionario cuestionó que “mientras Bruselas impone recortes, exige ajustes y limita los presupuestos de salud, vivienda y empleo en sus propios Estados miembro, anuncia con orgullo nuevos millones para ‘ayuda humanitaria’ a Venezuela”.
Lea además: Venezuela destruye campamento donde hallaron brazaletes del Frente 33 de las FARC
“Esos 14,5 millones de euros no llegarán a Venezuela. Serán como los 149 millones anteriores, otra operación de corrupción disfrazada de solidaridad. ¡Basta de corrupción y falsos pretextos de la Unión Europea! ¡Venezuela se respeta!”, manifestó Gil.
En una nota oficial publicada este lunes, la UE comunicó que destinará 21,5 millones de euros en ayuda humanitaria “ante el agravamiento de las crisis humanitarias en Venezuela y Haití y mientras el Caribe se recupera de la devastación causada por el huracán Melissa”.
Lea además: Gobierno Trump planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según medios de EE. UU.
“Estos fondos permitirán a los países socios proporcionar asistencia esencial, como alimentos, atención médica, protección y ayuda de emergencia, a quienes más lo necesitan”, detalló el bloque comunitario, que otorgó a Venezuela la mayoría de los fondos.
Un total de cinco millones de euros se destinarán a apoyar la respuesta de emergencia al huracán Melissa en Jamaica, Cuba y Haití y los dos millones restantes para apoyar a las “personas afectadas por la crisis” haitiana debido a los “niveles sin precedentes de violencia de pandillas”.
Los Veintisiete precisaron que las áreas prioritarias de intervención en Venezuela serían la protección, la salud y la nutrición.





















