Compartir:

En las últimas horas se conoció el fallecimiento de 18 bebés recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil, ubicado en la ciudad costera de Guayaquil, en Ecuador. Las muertes se habrían dado, presuntamente, por la falta de insumos médicos.

Leer más: Un desfile de planetas iluminará el amanecer

La tragedia en este hospital público, se presenta en medio de la crisis de salud que enfrenta el vecino país. Las autoridades descartaron una infección generalizada por el contagio de una bacteria, como se había indicado en un inicio.

Cabe recordar que actualmente en Ecuador existe una declaratoria de emergencia del sector de salud por parte de médicos, enfermeras, y pacientes, que se han quejado por la falta de medicinas e insumos en los hospitales públicos.

De acuerdo a medios locales, el suceso habría ocurrido el pasado 23 de julio por la ausencia de cánulas nasales, dispositivos médicos esenciales para suministrar oxígeno a bebés con dificultades respiratorias, pero la noticia fue revelada el pasado 9 de agosto por el medio digital La Posta.

Bebés recién nacidos mueren en hospital público de Guayaquil por falta de insumos médicos.

Sin embargo, el Hospital Universitario indicó el sábado en un comunicado que “se han reportado 12 fallecimientos de pacientes neonatos” por causas “multifactoriales” derivadas de “un estado clínico complicado por su nacimiento prematuro o muy prematuro”.

Ver también: Murió Bertha Benedetti de Carbonell, fundadora del programa Fútbol solo Fútbol

Por su parte el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, lamentó lo sucedido, a través de su cuenta de X, y pidió al personal médico que le informen sobre la cantidad de insumos médicos que hacen falta para solucionar la problemática.

“Como Alcalde de Guayaquil, como padre de familia me siento conmovido por el fallecimiento de niños en un hospital estatal. Les ruego señores médicos informarnos cuantas cánulas faltan para comprarlas inmediatamente. Solucionamos sin problema. De corazón. Esto es demasiado doloroso. No debe repetirse”, añadió el mandatario ecuatoriano.

¿Qué dijo el Ministerio de Salud de Ecuador?

El ministro de Salud ecuatoriano, Jimmy Martin, señaló el pasado sábado una serie de medidas ante el fallecimiento de los bebés, entre ellas la renuncia inmediata del gerente del Hospital Universitario de Guayaquil y el despliegue de un equipo de especialistas en el lugar para investigar el caso.

Le sugerimos: Cámara captó el momento exacto en el que hombre fue asesinado en un billar en La Sierrita

“La vida de nuestros niños está por encima de todo y de todos”, añadió Martin en su cuenta de X, asegurando a los familiares de las víctimas que se comprometerá a que la situación “no vuelva a ocurrir”.

Crisis de salud, un problema estructural

Pese al pronunciamiento del Ministerio de Salud, la Asamblea nacional llamó a declarar al jefe de la cartera, Jimmy Martin, así como al director del Hospital Universitario de Guayaquil, Hugo Hernández; el director asistencial del mismo centro médico, Adriel Sarduy; y el fiscal general interino, Wilson Toainga, por la denuncia del fallecimiento de los 18 neonatos.

Todos deberán comparecer el próximo martes 12 de agosto, a las 11:00 a. m., ante la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes del Legislativo, para que las autoridades competentes expliquen las condiciones en que ocurrieron estos hechos y establezcan responsabilidades.

Le recomendamos: “Con el Junior del 66 le cogí un amor increíble al fútbol”: Bertha Benedetti de Carbonell

Por su parte la legisladora Viviana Veloz, presidenta de la Comisión y miembro del movimiento Revolución Ciudadana, calificó el hecho como “indignante” y “una tragedia intolerable”.

La congresista indicó que la muerte de los neonatos por la escasez de un insumo que cuesta alrededor de 2.20 dólares constituye “una causa absurda y criminal”.

Shutterstock/ShutterstockImagen de referencia/ Pies de bebé recién nacido.