Compartir:

Florencio Roselló, arzobispo de Pamplona y Tudela, en España, prendió las alarmas dentro de la Iglesia Católica en el país tras emitir una alerta para todos los sacerdotes, el pasado lunes 28 de julio, así como para los miembros de las comunidades parroquiales en la zona, por un presunto intento de estafa en su nombre.

Leer también: Video: ‘Influencer’ creyó que nadaba en aguas con espuma marina, pero eran residuales

Roselló explicó que un hombre, que no ha podido ser identificado, clonó su voz con mucha precisión para hacer llamadas fraudulentas, en las que solicita dinero o datos bancarios para apoyar una supuesta causa benéfica.

Justo se conoció, por medio de la zona, que varias parroquias en esta región habían estado recibiendo comunicaciones sospechosas, en las que una persona pide de forma urgente transferencias de dinero.

Al parecer, esta modalidad de estafa no es nueva. Reportes en portales españoles señalan que diócesis como las de Madrid, Getafe, Mérida-Badajoz, Sevilla, Jaén, Mondoñedo, Ferrol y Barbastro-Monzón ya habían recibido llamadas o comunicaciones con la misma intención en otras ocasiones.

Los afectados han declarado que la persona se pone en contacto con los sacerdotes o miembros de la comunidad, afirmando que es el arzobispo. Al parecer se trataría de alguien que conoce de cerca el trato y los protocolos de la iglesia, pues algunos confirman que el trato y las conversaciones suelen ser muy parecidas a lo que diría el verdadero arzobispo.

Importante: ¿Cómo es la vida de Daniel Sancho en la cárcel? Se cumplen dos años desde el asesinato de Edwin Arrieta

Incluso, en medio de las conversaciones usa detalles muy creíbles que hace que las víctimas entren en confianza.

Sin embargo, en el verano de 2024, la diócesis de Bilbao y Vitoria detectaron casos similares, sin poder identificar en ese momento a la persona. El delincuente tiene acceso a información de la iglesia como nombres, cargos, y protocolos.