
Honran memoria de 13 profesores de Unimagdalena fallecidos por covid
A familiares les entregaron bonsáis como símbolo de eternidad.
En un conmovedor acto la Universidad del Magdalena honró la memoria de los profesores de la Institución que han muerto como consecuencia de la pandemia.
Posterior a una eucaristía realizada en el campus, les fueron entregados a los familiares de los 13 fallecidos, un diploma, la fotografía de su ser querido y un árbol en maceta Bonsái Jade, como símbolo de que vivirán siempre en la eternidad y en la memoria de quienes son parte de la Institución.
Fue con el arbusto como la alma mater simbolizó la metáfora de la siembra, que se refiere al proceso de evolución constante sobre la base de sembrar y cosechar para recoger frutos.
"Cuando hablamos de sembrar y recoger es porque gracias a esos maestros estamos aquí", dijo el rector Pablo Vera Salazar.
Añadió que "los profesores viven en el legado que les dejan a sus alumnos y de quienes vamos a transmitir lo que nos enseñaron".

"Hace más de 60 años hubo pioneros que soñaron con esta universidad y sembraron para recoger los frutos", precisó.
El reconocimiento fue para los profesores José Maestre Rivera, Carlos Berrío Pérez, María Concepción Martínez Curvelo, Luis Alfonso Vidal Velásquez, Simón Esmeral Ariza, Leda Mendoza Sotomayor, Marcos Rafael Rosado Garrido, Osvaldo Mazenett Iglesias, Moisés Rodríguez Bolaños, Luz Hilda Páez Peñaloza, Jaime Gámez Villafañe, Fernando Ferrel Ortega y Armando Lacera Rúa.
El máximo directivo de la Alma Mater destacó que “la pandemia ha dejado pérdidas pero también ganancias” y que “en medio de la tristeza se debe recordar que la Universidad se debe a esa siembra que iniciaron estos profesores”.
"La pandemia agudizó las pérdidas pero también ganamos un sentido trascendente de la vida, así que recordémoslo por su legado y por lo que hicieron por su familia y por jóvenes que pasaron por esta Institución", comentó Vera Salazar.
Los familiares
Los familiares resaltaron el gran significado de este acontecimiento. Luisa Esmeral Ariza, hermana del profesor Simón Antonio Esmeral Ariza, quien se desempeñó por muchos años como docente de la Facultad de Ciencias de la Educación, agradeció el gesto realizado por esta Casa de Estudios Superiores. “Debemos luchar por humanizar a la gente y sepamos que el amor es lo más importante en la vida de las personas, llevaré por siempre esa cosecha que dejó mi hermano en la sociedad”, mencionó.
Germán Gámez Leal, hijo del profesor Jaime Gámez Villafañe, quien dedicó 35 años a la labor docente en la Facultad de Educación, resaltó que “es un reconocimiento que brinda alegría porque esta era su segunda casa; ellos pusieron todo para sacar adelante esta Institución".
Alberto Barrios, hijo de Luz Hilda Páez, dijo que su madre "tuvo un cariño especial por la institución".
"Ella lo dio todo y estoy seguro que se fue satisfecha", manifestó.