El Heraldo
Cortesía
Magdalena

En Santa Marta instalan ‘puntos seguros’ con cámaras y códigos QR

En áreas universitarias fueron ubicados los modernos sistemas para la seguridad ciudadana.

Para mejorar las herramientas de videovigilancia que hay en la ciudad y reforzar las acciones preventivas para disminuir los casos que alteren la convivencia ciudadana de los samarios, la alcaldesa Virna Johnson puso en funcionamiento los primeros cinco ‘Puntos Seguros’ en la zona del corredor universitario, Troncal del Caribe y el barrio Cundí. 

La mandataria socializó la iniciativa e invitó a la ciudadanía a descargar en sus celulares la aplicación y escanear los códigos QR que estén cerca de sus lugares de residencia. 

Los 'Puntos Seguros' son áreas de la ciudad supervisadas por una cámara de seguridad de 360 grados o tipo domo, junto a una alarma que es activada por la ciudadanía mediante un botón de pánico, la cual está conectada con la Sala Integrada de Emergencias y Seguridad -SIES- para optimizar los tiempos de atención de la Policía Metropolitana. 

Las primeras cámaras fueron instaladas en la Universidad Sergio Arboleda (barrio Cundí), Universidad del Magdalena (sector entrada y Las malvinas), Universidad Cooperativa de Colombia - UCC y La Lucha,

"La aplicación ya está disponible para su descarga en la Google Play para teléfonos Android y en la App Store de Apple", comentó la alcaldesa Virna Johnson.

Con la puesta en marcha de esta iniciativa, la Administración Distrital busca sumar esfuerzos y empoderar a la ciudadanía para que reporten cualquier acción delictiva que ocurra cerca de sus lugares de residencia, de trabajo o de estudio. 

Este proyecto fue respaldado por la comunidad universitaria y sus directivas, quienes se mostraron satisfechos por la estrategia de seguridad enfocada en el bienestar de la comunidad en general. 

“Este uso de las tecnologías para la protección de los ciudadanos es una gran innovación”, dijo la directora de la Universidad Cooperativa de Colombia, UCC Adriana Santarelli Franco, quien destacó los buenos oficios de la gobernante.

Asimismo, los estudiantes señalaron que el uso fácil de la aplicación permite conectar de manera más ágil con las autoridades. 

“Es una herramienta fácil de usar en la que nosotros como comunidad podemos alertar de manera oportuna a las autoridades sobre cualquier robo o hecho que altere la tranquilidad del sector”, dijo Santiago Pinedo, estudiante de la Universidad Sergio Arboleda.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.