Compartir:

El Parque Tayrona, uno de los principales atractivos turísticos de Colombia que permaneció cerrado este mes, será reabierto a partir del próximo día 1 de diciembre, anunciaron hoy las autoridades medioambientales.

La dirección de Parques Nacionales trabajó durante el mes que estuvo cerrado para diseñar acciones que frenen los efectos de la sequía y de las altas temperaturas en los ecosistemas de la zona, según explicó a periodistas la directora territorial de ese organismo, Luz Elvira Angarita.

Asimismo, recordó que el parque estuvo cerrado un mes porque los cabildos gobernadores de los cuatro pueblos indígenas que viven en la zona hicieran la solicitud de prohibir el acceso de turistas.

En ese tiempo los indígenas realizaron rituales con el objeto de que 'la naturaleza entre en equilibrio y todo lo que existe dentro'.

Según la jurisprudencia constitucional colombiana, el derecho a la identidad cultural otorga a los pueblos indígenas la facultad de 'conservar y exigir protección a su patrimonio cultural material e inmaterial', así como de 'seguir un modo de vida según su cosmovisión y relación con los recursos naturales.

Las comunidades indígenas indicaron en un acta escrita que era necesario la realización de trabajos espirituales en el Parque Tayrona para 'mantener el equilibrio no solo de la Sierra Nevada de Santa Marta, sino del universo en consonancia' y permitir así que 'la madre (tierra) pueda respirar tranquilamente'.

Durante el mes que el parque ha estado cerrado, las autoridades ambientales han encontrado huellas que muestran la presencia de especies nativas como el jaguar o el caimán aguja cuya localización en la zona hasta ahora se desconocía.

Sin embargo, los gremios turísticos de Santa Marta criticaron abiertamente la medida por considerar que afectaba seriamente su actividad.

Cierre definitivo del Parque

Al empezar la 'oxigenación' del Tayrona los mamos y cabildos gobernadores expresaron su preocupación porque a raíz de una visita que dos meses atrás hicieron al área protegida, se dieron cuenta de que los animales están padeciendo los rigores de la presencia del humano y de la misma naturaleza.

Es por eso que plantearon a la Unidad de Parques Nacionales que el Tayrona 'sea cerrado definitivamente'.

En respuesta a esta petición la Directora territorial de Parques Nacionales Naturales, Luz Elvira Angarita dijo que: 'el Parque Tayrona es muy importante para el país y un referente para el tema de ecoturismo a nivel nacional e internacional, por lo que no puede ser cerrado para siempre'.