


Verano lidera recuperación de arroyoLeón
La solución definitiva a la crisis por la que atraviesa el arroyo León es el dragado desde la carrera 51 B hasta la ciénaga de Mallorquín. Con esto, el cauce del León sería ampliado generando mayor capacidad para soportar el creciente volumen de agua.La inmediata es la toma de acciones conjuntas entre los involucrados en un plazo no mayor a 10 días, que consisten en limpiar las aguas del León en aras de evitar los represamientos por basuras en los puentes que el arroyo se encuentra en su recorrido.Así quedó establecido ayer durante la reunión que sostuvo el gobernador Eduardo Verano de La Rosa con la alcaldesa de Puerto Colombia, Marta Villaba , el alcalde de Tubará, Cristian Coll, y entidades ambientales como el Damab y la CRA. En la reunión estuvo presente Juan Amín, gerente del Club Lagos del Caujaral, representando la parte afectada por las inundaciones. Durante el encuentro, Ayary Rojano, coordinadora de recursos hídricos de la CRA dijo que la corporación adelanta un estudio técnico sobre el arroyo León a través de un convenio con la universidad del Magdalena, el cual pretende establecer las condiciones reales en las que se encuentra el arroyo y su área de influencia. La funcionaria agregó que el estudio tiene un costo de 700 millones de pesos y una duración de una año en su primera fase que culmina en marzo del 2011. Con este se podrá recopilar información completa que permita analizar la viabilidad de la recuperación del cause del arroyo. “La afectación del León en sus zonas aledañas es consecuencia de una cadena de eventos que han acelerado los desbordamientos. Unos por cuenta de la naturaleza y otros por acciones que la mano del hombre ha emprendido como es el crecimiento de la urbe, el arrojo de basuras y contaminación del medio ambiente”, señaló Verano de la Rosa, hacien-do alusión a que lo importante del asunto no es la búsqueda de culpables sino la toma de decisiones que faciliten reencontrar el curso del arroyo para que no siga inundando lo que encuentre a su paso. Del encuentro se concluyó que hoy martes un comité técnico integrado por funcionarios de la CRA, el Damab y la Gobernación del Atlántico analizarán el estudio puesto en marcha por la CRA con la Unimagdalena, con el objetivo de aunar esfuerzos y emprender las acciones con miras a la solución del problema de manera inmediata y definitiva.Por: Lilian Jaraba C