El Heraldo
Barranquilla

No se han reportado robos en el Centro durante el mes de diciembre

Por estos días ‘ríos’ de personas acuden al Centro para hacer sus compras navideñas.s:3:"

Los planes de seguridad implementados por las autoridades para diciembre, en el centro de Barranquilla, tienen contentos tanto a los comerciantes como a los compradores.

Así lo pudo constatar EL HERALDO en un recorrido realizado por este sector de la ciudad. Agremiaciones de comerciantes, pequeños y grandes empresarios y por supuesto compradores, coinciden en afirmar que la percepción de seguridad es muy buena.
Según Dina Luz Pardo, directora de Asocentro, ha sido clave para la mejoría de la seguridad en el Centro el refuerzo de patrulleros de la Policía Metropolitana y las medidas que han tomado los comerciantes.

“En total son 250 policías los que están en el Centro. El refuerzo fue de 100 uniformados y eso ha sido fundamental. Desde Asocentro estamos muy contentos”, dijo la representante gremial. Agregó que un claro ejemplo se vive en el sector que está entre la carrera 38 y 39 con Paseo Bolívar, donde el modelo de hurto llamado “cosquilleo” en el 2011 azotó a los visitantes. “Hoy hay policías constantemente y no se ha presentado un solo caso. La gente camina tranquilamente y hace sus compras, generándole más ganancias a los comerciantes”, anotó.

Según la Policía, este mes no se han reportado hechos delictivos en la zona.

Asimismo, Fabio Rodríguez, quien administra un punto de servicio de una empresa de mensajería, calle 34 con carrera 39, manifestó que se siente muy complacido por los resultados comerciales de fin de año, fruto de la mejoría en las condiciones de seguridad.

Rodríguez resaltó el esfuerzo de los empresarios que redoblaron la seguridad interna, no solo contratando más personal, sino realizando inversiones en cámaras de seguridad que les permiten “monitorear lo que ocurre en los establecimientos en horas nocturnas”.

En el mismo sentido, José Amaya, administrador de un almacén de venta de ropa, carrera 41 con calle 34, dijo que el comercio cuenta con una red de apoyo.

“En coordinación con la Policía y comunicándonos por medio de avanteles, se atiende cualquier emergencia las 24 horas del día”, aseguró Amaya.

Sin embargo, siempre hay que estar prevenido y “no bajar la guardia”, como lo comentó la compradora Josefa Ospino, una visitante venezolana. “Nunca llevo el dinero en el bolso. También estoy pendiente de la gente que lo mira a uno mucho”, afirmó la turista.

Por Alejandro Rosales

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.