Los ingresos totales del Distrito ascendieron a la suma de 1.26 billones de pesos y los gastos totales a 1.24 billones de pesos, lo que significa un superávit presupuestal de aproximadamente 18 mil millones de pesos, informó el secretario de Hacienda del Distrito, Raúl Lacouture durante el Comité de Vigilancia Ley 550 de 1999 en el Distrito de Barranquilla, reunido en el despacho de la alcaldesa Elsa Noguera.

En la reunión se examinó el informe fiscal y financiero de enero - octubre 2012, la ejecución del Acuerdo de Reestructuración de Pasivos, el informe de encargo fiduciario del mismo período y la presentación del Presupuesto de Rentas y Gastos del Distrito para la vigencia 2013.

Según Lacouture dentro de los ingresos se pueden apreciar las siguientes variaciones positivas en impuestos como el de Industria y Comercio, que alcanzó una cifra de 200 mil millones de pesos con corte a 31 de octubre de 2012, lo que representa un incremento del 12% en comparación con el año inmediatamente anterior.

También obtuvieron variaciones favorables los ingresos por concepto de Estampilla Prohospitales niveles I y II, Impuesto de Delineación Urbana, Contraprestación Portuaria, Sobretasa a la Gasolina, Alumbrado Público, entre otros. Estos presentaron incrementos muy por encima del IPC, entre el 9% y el 12%.

En lo referente a la ejecución del Acuerdo de Reestructuración de Pasivos, el Distrito de Barranquilla ha cancelado, con corte a 31 de octubre de 2012, la suma de 65 mil millones de pesos a la Nación y a bancos, según lo establecido en el escenario financiero del Acuerdo de Ley 550 firmado en septiembre de 2001. Por primera vez, después de 11 años, este grupo de acreedores comenzó a recibir amortización a capital.

El secretario de Hacienda concluyó que el Distrito de Barranquilla, a cierre de la presente vigencia fiscal, va a cerrar con un indicador del 33% conforme a la Ley 617 de 2000 (gastos de funcionamiento sobre ingresos corrientes de libre destinación), el cual se encuentra muy por debajo del límite establecido por la citada Ley, que es del 50%. De igual manera, el Distrito culminará la vigencia 2012 con una capacidad de endeudamiento en semáforo en verde, con unos indicadores de solvencia y sostenibilidad del 3.7% y 54.6%, respectivamente, lo que evidencia el buen manejo financiero de la administración de la alcaldesa Elsa Noguera y la solidez económica y financiera del Distrito de Barranquilla.

Del Comité de Vigilancia Ley 550 en el Distrito hacen parte el ministerio de Hacienda y Crédito Público, las entidades financieras, acreedores pensionales y otros acreedores.

Una vez concluida la reunión, los integrantes del Comité de Vigilancia Ley 550 se trasladaron hasta la Avenida del Río y expresaron su complacencia por los avances que observaron en esta obra, que le permitirá a Barranquilla mirar al río Magdalena.

Además de la alcaldesa Elsa Noguera, hacen parte del Comité: Andrés G. Lombana, Promotor Acuerdo Reestructuración de Pasivos; Raúl Lacouture, secretario de Hacienda distrital; Fernando Villota, representante de la Nación; Gustavo Zárate, representante del Grupo No. 1; Piedad Roa, representante principal entidades financieras - Banco Bogotá; Jairo Mendoza, representante principal entidades financieras - Banco de Occidente; Judith Vela, representante entidades financieras – Banco BBVA; Juan Carlos Díaz, representante entidades financieras- Banco Davivienda, y Ali Farhat, representante Grupo No 4.
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.