Compartir:

El Consejo Superior de Política Fiscal, Confis, aprobó los recursos, que aportará la Nación a través de vigencias futuras, para las obras que permitirán la navegabilidad por el río Magdalena desde Puerto Salgar (Cundinamarca) hasta Barranquilla, las 24 horas del día.

La vía libre para la financiación de las obras de encauzamiento entre Puerto Salgar y Barrancabermeja (Santander) y de dragado entre Barrancabermeja y Barranquilla –hasta Bocas de Ceniza–, será anunciada hoy en la capital del Atlántico por el presidente-candidato Juan Manuel Santos.

En total la inversión será de 2,3 billones de pesos.

La decisión, tomada luego de dos años de estudios, le permitirá a la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena, Cormagdalena, abrir el miércoles entrante la licitación y hacer la adjudicación en julio próximo, a uno de los tres grupos preseleccionados desde mayo de 2013 (Ver recuadro).

Las obras permitirán que por el Río naveguen remolcadores que movilicen barcazas con 7.200 toneladas, como mínimo, todo el año.

'Un convoy de 7.200 toneladas es equivalente a 255 tractomulas, es decir que es algo de gran magnitud', destacó, en diálogo con EL HERALDO, el director de Cormagdalena, Augusto García.

Los trabajos de dragado a contratar deben garantizar una profundidad mínima de 7 pies (2,10 metros) en verano, un ancho de canal de 52 metros y un radio de curvatura de 900 metros. También, los contratistas deben suministrar a Cormagdalena, y esta a su vez a las navieras, una carta de navegación permanente, lo que permitirá la movilización de carga de día y de noche.

De acuerdo con lo establecido en el proceso de recuperación del Magdalena, nueve meses después de firmado el contrato se podrá navegar las 24 horas del día desde Barrancabermeja hasta Barranquilla (652 kilómetros).

Las obras hidráulicas de encauzamiento –en rocas en algunos tramos y diques sumergidos– para que el río se mantenga en un solo brazo entre Puerto Salgar y Barrancabermeja (256 kilómetros), durarán 5 años, pero, igualmente, allí habrá un dragado constante que permitirá la navegabilidad sin problemas, de acuerdo a lo planificado.

PRECLASIFICADOS

1. Navega Magdalena: Jan de Nul sucursal Colombia, Acciona Concesiones SL, Consultores del Desarrollo S.A. y Castro Tcherassi S.A.

2. Consorcio Desarrollo Río Magdalena, Coderma: Iridium Colombia Desarrollo de Infraestructura S.A.S., Van Oord Colombia S.A.S., RM Holding S.A.S., Juneau Business Inc.

3. PSF Navelena S.A.S: Odebrecht y Valores y Contratos Valorcon.