Compartir:

El Foro Internacional Ciudades Sostenibles y Competitivas fue la mejor vitrina para mostrar los logros de Barranquilla en materia de desarrollo en los últimos cuatro años y lo que proyecta a mediano y largo plazo.

El intervenir en el evento que hoy culmina en el salón Jumbo del Country Club, la mandataria resaltó los tres ejes estratégicos para convertir a Barranquilla en la Puerta de Oro de las Américas.

'El río Magdalena será la gran autopista de Colombia. Seremos esa puerta que conecta al pais con los mercados externos', expuso.

Resaltó además la inversión en materia de cobertura en salud y nuevos centros de atención, construcción de colegios y reparación de infraestructura educativa así como de más canchas para la recreación y el deporte.

'Hoy aparecemos en el mapa de los inversionistas. Además, recuperamos la credibilidad ante el Gobierno Nacional y la banca. Sabemos que la Valorización golpea el bolsillo de los contribuyentes, pero tengan la seguridad que vamos a darle un manejo pulcro a esos recursos porque la meta es mejorar la calidad de vida y para eso necesitamos los recursos', planteó.

Sostuvo que proyectos como el puerto de aguas profundas, el corredor portuario y la avenida del río, sumados a programas como Barrios a la Obra y las contempladas en Valorización 2012 confirman el buen momento por el que pasa Barranquilla que se proyecta como capital del Tratado de Libre Comercio.

Según la agenda de hoy, 24 funcionarios encargados de la seguridad ciudadana en Costa Rica, Panamá, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, República Dominicana y Belice conocerán hoy la experiencia del programa de intervención interinstitucional de barrios con problemas de violencia y delincuencia Esus.
Los delegados irán a Rebolo y La Chinita.

Por Alix López
@alixlopezvargas