
En esta época navideña son muchas las quejas de los usuarios de taxis que ven cómo la tarifa del servicio ha aumentado con el famoso ‘aguinaldo’ que cobran los conductores a los pasajeros.
Y es que al parecer existe entre el gremio de taxistas en Barranquilla un acuerdo tácito para incrementar indiscriminadamente el precio del servicio y así poder obtener, al carecer de contratos formales de trabajo que se lo permitan, la prima de navidad de la cual gozan la mayoría de los trabajadores en Colombia.
Esther Martínez, una ama de casa que reside en el barrio Boston y que utiliza el servicio de taxis con frecuencia, dice que de acuerdo con su experiencia, en este mes de diciembre están reajustando 3 mil y 5 mil pesos por carrera, lo que a ella le parece un abuso.
“El fin de semana estuve haciendo compras con mi familia en el centro comercial Buena Vista y un taxista me cobró 10 mil pesos hasta mi casa cuando lo justo son 7 mil”, cuenta la madre de familia.
En ese sentido, algunos ciudadanos consideran que la actitud de los taxistas demuestra que ellos creen que la mayoría de los usuarios desconocen que existe una tarifa mínima de 4.300 pesos decretada en el 2008, situación que aprovecha el gremio para poner el precio que ellos consideren o lo que es peor, se niegan a prestar el servicio cuando son carreras de más de 10 cuadras a la redonda en especial los días de mayor demanda como 24, 25 y 31 de diciembre y 1o. de enero.
“En realidad sin un control fijo, y ahora más en Navidad creyendo que uno tiene la obligación de darles aguinaldo, los más afectados somos los usuarios”, asegura Néstor Peña, otro usuario indignado por el sobrecosto de la tarifas quien además dice que de su casa en el barrio Paraíso hasta su trabajo en el Viejo Prado la tarifa “depende del taxista”, subió entre mil y dos mil pesos.
“Hay algunos que se ponen hasta rabiosos si uno no les paga el supuesto aguinaldo”.
Al respecto, el secretario de movilidad del Distrito, Walid David Jalil, dice que ningún taxista en Barranquilla puede exigir a los clientes el pago de aguinaldos en las tarifas de taxi y además hizo un llamado a este gremio para que no abusen en el cobro de la carrera durante la temporada de Navidad y Fin de Año.
David manifiesta que este solo se debe de dar por voluntad del pasajero si así lo desea.
Además el Secretario de Movilidad indicó que se está a la espera de los resultados de un estudio que establecerá la nueva tarifa de carrera mínima y las diferentes opciones para implementar el taxímetro e informó que este se instalaría el próximo año en los taxis, el cual podría trabajar con un aparato con tecnología GPS para evitar cualquier tipo de manipulación.
Por otra parte. la secretaria general del gremio de taxistas en Barranquilla, Luz Amparo Rodríguez, dice que en diciembre y Carnaval las quejas se duplican por parte de los usuarios .
“Hemos tratado de que tomen consciencia que entre más cobren menos carreras van a tener”.
Según expresa Rodríguez entre más los taxistas se acomoden a las tarifas estipuladas más personas harán uso del servicio y así será mejor para el negocio, pero confiesa que muchos conductores no han querido entender esto.
Sin embargo, en su concepto, la única solución para acabar de una vez por todas con esta engorrosa problemática es que se implemente cuanto antes el taxímetro.
Por Samuel A. Losada Iriarte