En Barranquilla ya se realizan procesos de detección e identificación de síntomas del coronavirus, aseguró el secretario saliente de salud del Distrito, Alexander Moscoso.
El secretario explicó a EL HERALDO que los procesos ya se venían realizando a los extranjeros en los aeropuertos y hoteles días antes del Carnaval, por ser una fiesta que atrae a decenas de turistas.
La medida seguirá funcionando 'permanentemente hasta cuando las alertas (de coronavirus) tengan una característica distinta', aseguró Moscoso, quien además dijo que esas son medidas para cualquier evento masivo y que incluyen a la Asamblea Internacional de Desarrollo (BID), que atraerá alrededor de 5.000 personas, de las cuales el 90% proviene de Latinoamérica, donde 'el riesgo todavía es bajo'.
Sobre las dudas que tienen las personas, en cuanto a atención en las EPS si se llega a presentar una alerta, dijo que si desde el Ministerio de Salud se emite una 'condición especial es obligatorio tanto para la red prestadora como la red aseguradora cumplir la normatividad ya que son protecciones para todos', añadió el secretario.
En Cartagena
En el aeropuerto internacional Rafael Núñez de Cartagena desarrollan un plan de emergencia de salud pública con aerolíneas y demás entidades que hacen parte de la comunidad aeroportuaria con simulacros y acciones de tamizaje a viajeros que hayan estado los últimos 14 días en China. Además, se ubicaron geles anti-bacteriales en la salas de llegadas nacional e internacional.
En Santa Marta
Las autoridades sanitarias samarias reportan que adelantan acciones de promoción, prevención y divulgación, a fin de mantener informada a la ciudadanía sobre el virus.
Explicaron que una de las tareas es citar a los Comités de Vigilancia, los que deben reportar las incidencias de la enfermedad a nivel internacional, nacional y lógicamente en el ámbito local.
Jairo Romo, Secretario de Salud de Santa Marta, dijo que 'estamos atendiendo las directrices del Ministerio de Salud y del INS'.
La vigilancia y control a los cruceros que han llegado al puerto se cumple con detenimiento.
$15 mil millones adicionales para salud. El Ministerio de Salud contará con recursos adicionales por $15 mil millones para prevención del coronavirus, así lo reveló el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.
Explicó que hasta la fecha no se ha presentado ningún caso, pero que es mejor estar preparados ante cualquier eventualidad.