Como un irrespeto e inseguridad para el peatón. Así califican los transeúntes y conductores en diferentes sectores de Barranquilla la acción de algunos obreros de construcciones que optan por mezclar cemento en la calle o en el andén.
Esta acción 'indebida', según el Código de Policía, fue reportada a través de la línea Wasapea a EL HERALDO en la carrera 51B con calle 92, donde un obrero había instalado en el andén de la calzada norte-sur más de seis sacos con arena y cemento, varios ladrillos y un tanque plástico.
Por este hecho, las personas que se trasladaban a pie en ese momento se vieron en la obligación de desviar su camino hasta salir a la vía pública, exponiendo su integridad ante los vehículos que subían por la carrera 51B, debido al paso obstaculizado.
'Es una falta de respeto y falta de consideración con todos. Tengo que bajar a la vía y evitar que me lleve un carro por delante. Ojalá que las autoridades tomen medidas por estas arbitrariedades', opinó Antonio Pardo sobre este caso.
Y no solo afecta a los peatones, sino también a la infraestructura vial, según expresó Germán Márquez, quien indicó que después de que recogen el cemento quedan partes de este material seco sobre la vía, ocasionando baches en esta.
'Así no se puede, porque quedan imperfecciones sobre la vía, uno debe esquivar montículos y eso es lo que genera ciertas complicaciones en el tráfico y peligro para las personas que van a pie', dijo el taxista.
Mientras que en la carrera 49C, entre las calles 86 y 87, la situación se repitió ayer frente a dos edificios del sector en mención. Allí los peatones se vieron obligados a bajarse del andén porque un obrero obstaculizaba el paso con sus herramientas de trabajo y la mezcla de cemento.
'Están obstaculizando el paso, alguien se tropieza, se cae y quién responde', cuestionó Fernando Collante.