La Asociación de Soldadores y Metal Mecánicos del Atlántico, Asometlan, hace un plantón desde esta mañana en la entrada del Puente Pumarejo, del lado de Baranquilla, para llamar la atención a la concesionaria encargada del nuevo Puente frente al tema de la participación de la mano de obra local en el megaproyecto.
Con el plantón, los soldadores y metalmecánicos del Atlántico quieren hacer público el clamor de cientos de profesionales y técnicos agrupados en Asometlan. 'Estamos viendo con preocupación cómo hay grandes obras de rascacielos en el norte de barranquilla, bodegas en las zonas industriales y en las Zonas Francas donde se están instalando empresas incentivadas con el TLC, a pesar de ello, no estamos viendo eso reflejado en el aumento en el número de asociadosque encuentra trabajo', se lee en el documento divulgado este lunes por el ingeniero Johann Libreros, presidente y representante legal de Asometlan.
Uno de las inquietudes es que para las grandes obras están trayendo soldadores del interior del país.

Otro punto que preocupa a Asometlan es que a los trabajadores del megaproyecto del Puente Pumarejo les adeudan la quincena, la dotación de implementos y algunos tienen inconformidad con sus contratos.
'Desde el mes de abril nos contactamos con Invías solicitándole que nos tenga en cuenta y la entidad respondió que cuando tuviera la información completa de la firma del contratista del proyecto les darían una copia de nuestro portafolio de servicios y todavía estamos esperando', dijo Libreros.

.