Desde las 8:30 de la mañana un colectivo cívico de jóvenes comenzó la limpieza de un sector del bulevar de Simón Bolívar. Con rastrillos, escobas y palas recogían la basura que iban encontrando desde la carrera 5A hasta la 6A, sin importar que a su lado las familias estuvieran divirtiéndose con la ciclovía, concentrados en su labor.
El objetivo de esta jornada era 'generar una reflexión en las personas sobre la importancia de recoger las basuras, que es necesario crear un ambiente más limpio, en el que todos seamos responsables por los desechos que son arrojados a las calles', explicó María Margarita Acosta.
La joven comunicadora social es una de las líderes de un movimiento juvenil denominado ‘Barranquillerízate’. Según Acosta, 'el colectivo busca generar conciencia en los ciudadanos para que cuiden la ciudad'. El grupo está integrado por 20 jóvenes y algunos adultos que hacen parte activa desde hace cerca de un mes.
Entregando manillas y con un discurso ambiental dialogaban con los transeúntes para dejarles un mensaje ecológico. Cerca de las 10:30 de la mañana, el conjunto se trasladó hacia la cancha de La Magdalena, en el barrio del mismo nombre.
En medio de los partidos de fútbol que se disputaban en el popular campo deportivo, los jóvenes sacaron sus implementos y realizaron la limpieza del lugar. Entre ambos sectores recogieron unas 10 bolsas de basura.
'Lo importante no es venir acá y recoger las cosas para que después vuelvan a ensuciar. Nosotros queremos que la comunidad se vincule. Que cuando vea basuras limpie y contagie a otros', explicó Natalia Mora, una de las participantes de la limpieza.
Acosta indicó que esta era la primera jornada de ‘Barranquillerízate’ y están estudiando intervenir otros puntos.