Compartir:

Gloria Castaño, contralora municipal de Soledad, señaló que está siendo investigado el contrato de concesión a 15 años suscrito por el Instituto de Tránsito y Transporte de Soledad y la Unión Temporal Seguridad Vial de Soledad –Sevisol- en diciembre del año anterior, para la instalación y operación del sistema de fiscalización electrónica y el recaudo de cartera por infracciones.

La Unión Temporal Sevisol está conformada por las empresas Dolmen S.A. E.S.P., LC&C S.A.S. y Construseñales S.A. y es representada legalmente por Carlos Peláez Quiceno.

La investigación. El monto del contrato, según la funcionaria, supera los 700 millones de pesos y le 'están otorgando al concesionario el 45 por ciento del total del recaudo por infracciones y a la empresa interventora le están dando un 7 %'.

Castaño afirmó, además, que el ente de control no ha recibido los análisis financieros que anteceden los estudios técnicos en los cuales se sustente la 'viabilidad' del acuerdo. 'Los contratistas se están llevando más de la mitad de los ingresos por comparendos', añadió.

En este sentido, la funcionaria aseveró que la Contraloría está compilando la información precisa por medio de una auditoría ‘exprés’.

La contralora señaló que el Tránsito es 'libre' de firmar una concesión, pero no de estas condiciones. 'La irregularidad se presentaría si en el contrato están las cámaras y permiten el recaudo de cartera en todas sus etapas, incluso desde la expedición de cobro del comparendo', dijo.

Castaño concluyó afirmando que es 'anómalo' que una entidad 'insostenible' se someta a este tipo de concesiones.

Pronunciamiento

El director del Instituto de Tránsito y Transporte de Soledad, Wilfrido Coronado, aseguró que la entidad ha entregado 'toda la documentación' requerida y están a la espera de una 'respuesta definitiva' por parte de la Contraloría.

'Las concesiones se hacen a 15 años porque no afectan el presupuesto y no se comprometen vigencias futuras. Todo lo estamos haciendo de manera legal', puntualizó.