El abogado Frederick Barros, apoderado de Guisella Mejía Viana, la víctima dentro el proceso judicial contra el congresista Modesto Aguilera Vides, el cual se encuentra en la Sala de Juzgamiento de la Corte Suprema de Justicia y está a la espera de una sentencia de primera instancia, hoy confía en que este asunto se resuelva a su favor.
Hay que señalar que recientemente la Procuraduría pidió que se impusiera una condena contra Aguilera Vides al dar la razón como víctima a Mejía Viana, denunciante en el delito de acto sexual violento, tras un proceso judicial que se originó en marzo de 2022 a partir de una denuncia presentada por la mujer a través de su abogado. La denuncia se radicó ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.
Ahora, agotadas todas las fases, el abogado Barros se refirió a la teoría del delito a “puerta cerrada”, la cual sostiene que en casos de delitos sexuales cometidos en lugares cerrados debe dársele credibilidad al testimonio de la víctima y que esa misma teoría fue usada por la Sala de Instrucción para acusar al congresista Aguilera.
“Los delitos a puerta cerrada son esos delitos por los cuales el victimario intenta o actúa en tal forma que no haya testigos presenciales de lo que está sucediendo. Hay un tema importante que es el testimonio de la víctima, que fue constatado por la Corte en cuatro diligencias diferentes y se determinó que el testimonio de la víctima es un testimonio fiable y que no genera ningún tipo de duda. Además del testimonio de las víctima hay otras evidencias probatorias que así lo demuestran”, expresó el abogado.
En ello hizo referencia a un supuesto plan para tratar de borrar los registros del hotel del norte de Barranquilla en donde en 2020 habría tenido lugar el encuentro entre Aguilera y su defendida.
Por otro lado, el apoderado de víctima insistió en que “quedó demostrado que si a él lo llaman a juicio es porque hay pruebas suficientes”. “¿Cuál sería el interés de la Corte Suprema de Justicia por investigar al doctor Modesto Aguilera o perjudicarlo en la actuación procesal?”, dijo.
Finalmente, señaló que de resolverse a su favor el caso “esto va a ser una decisión histórica de la sala de juzgamiento de la Corte Suprema de Justicia”. “Y vamos a esperar, y vuelvo y le digo que estoy casi seguro que con los elementos probatorios que hay en el expediente y con el testimonio de la víctima, que fue sopesado, que fue analizado, la Corte Suprema de Justicia en la sala de instrucción, son pruebas suficientes además las pruebas accesorias que se han ido integrando al proceso para condenar al doctor Aguilera Vides”.



















