Compartir:

Alias Inglaterra, un hombre entró en el radar de las autoridades del departamento del Atlántico en el segundo semestre del año anterior, en medio de una crisis por la violencia extorsiva y el homicidio, hoy vuelve a ser uno de los hombres más buscados del Departamento, según la reciente publicación de la Policía del Atlántico, en la que también figuran nombres y rostros de otros individuos con prontuario criminal.

Se trata de Yesid Antonio Isidro Díaz, a quien las autoridades buscan precisamente por el delito de homicidio. Es señalado como integrante del Clan del Golfo, de la subestructura ‘Nicolás Antonio Urango Reyes’, donde presuntamente se desempeñaba como jefe de la zona costera del Atlántico.

Cabe reseñar que en septiembre del año anterior, el entonces director de la Policía Nacional, general William Salamanca, confirmó la detención de alias Inglaterra junto con otros tres miembros del Clan del Golfo que venían sembrando el terror en Barranquilla y el Atlántico, bajo un plan criminal expansionista que se denominó ‘Proyecto Atlántico’.

Además se ventiló que los capturados tenían la orden directa de la cúpula de la organización criminal para llevar a cabo el ‘Proyecto Atlántico’, una estrategia expansionista en búsqueda del control de las rentas criminales en esta zona del país, basadas en el narcotráfico, el tráfico local de estupefacientes, la extorsión y otros delitos.

En su momento, las autoridades develaron que este sujeto, por su trayectoria delictiva de más de 10 años, se convirtió en el cabecilla de la estructura y en la mano derecha de alias ‘Chirimoya’, quien, escondido en las espesuras del Urabá Antioqueño, comandaba la estructura Arístides Meza Páez del Clan del Golfo.

La investigación señaló además que ‘Inglaterra’ fue el determinador y articulador de homicidios selectivos, así como del fortalecimiento de las finanzas del Clan del Golfo a través de delitos como la extorsión, pero principalmente el narcotráfico, al parecer, participando en la recepción, transporte y embarque de cocaína hacia Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Europa.

“La principal misión de ‘Inglaterra’ era expandir la estructura hacia Barranquilla, intensificando las confrontaciones con grupos delincuenciales locales como ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’, generando un aumento en los homicidios”, comunicó la Policía en su momento.

Las autoridades contabilizaron entonces al menos nueve hechos criminales ocurridos en el primer semestre de 2024 en Barranquilla y su área metropolitana que se le atribuyeron a Inglaterra y a los otros tres capturados.

Sin embargo, pese al material probatorio recabado por las autoridades, un juez de control de garantías dejó en libertad en septiembre a Yesid Antonio Isidro Díaz y a los otros tres capturados.

Conexión con crímenes

Investigadores de la Policía lograron encontrar una conexión entre alias Inglaterra y los otros miembros del Clan del Golfo con las muertes de Azael Nicolás De la Hoz Sanjuan, de 78 años de edad, y Arcesio Rojas Parra, de 51, en hechos ocurridos el 16 de mayo 2024 en el barrio Santa María, en la localidad Metropolitana de Barranquilla.

Otro caso fue el asesinato de Ángel David Pineda Viana, en un hecho ocurrido en la diagonal 34 B1 con transversal 4C, en el barrio Viñas del Rey, del municipio de Soledad, el domingo 30 de junio de 2024. Ese mismo domingo 30 de junio también ocurrió un atentado sicarial que cobró la vida de una persona en el barrio Villa Esperanza, del municipio de Malambo. La víctima fue identificada como Edgardo Sandoval Rodríguez, de 40 años.

El lunes 1 de julio de 2024 fue asesinado en el barrio Las Flores, en la localidad Riomar de Barranquilla, un hombre identificado como Heriberto Enrique Stand Real, de 31 años y conocido con el alias de ‘Pepe Stand’.

El 30 de julio del mismo año, en Mundo Feliz, Galapa, habrían ordenado el ataque que se cobró la vida de Rafael Antonio Vallejo Arrieta, de 31 años.

El jueves 1 de agosto de 2024, en horas de la mañana, en cercanías al colegio Marymount, vía que de Barranquilla conduce al municipio de Puerto Colombia, Atlántico, fue hallado el cadáver tiroteado de Juan Diego Mandar Hernández, un hombre de 54 años de edad que era oriundo de la capital del país. Y ese mismo 1 de agosto fue asesinada en Galapa, en el barrrio Mundo Feliz, Dudiannys del Carmen Rodríguez Martínez, de 26 años de edad y de nacionalidad venezolana.

Aparentemente todos estos hechos habrían sido ordenados por ‘Inglaterra’ y ejecutados por pistoleros del grupo de 70 hombres que tenía bajo su coordinación.

Los otros nombres

El Departamento de Policía del Atlántico dio a conocer este sábado 26 de julio el cartel de ‘Los más buscados’, en un esfuerzo por fortalecer la seguridad ciudadana y combatir los delitos de alto impacto en la región.

Las autoridades invitaron a la ciudadanía a colaborar con información que permita la captura de estas personas, señaladas por su presunta participación en hechos criminales.

Entre los otros más buscados se encuentra David José González Navarro, requerido por el delito de homicidio, por hechos ocurridos en marzo de 2025 en el municipio de Sabanagrande. Según las investigaciones, sería presunto integrante del Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) ‘Los Costeños’, vinculado a actividades de sicariato y control de la venta de estupefacientes.

También figura Erick Junior Lascano Dita, con orden de captura por homicidio agravado, por un caso registrado el 25 de diciembre de 2024 en Sabanalarga.

Otro de los buscados es Joshuar Jesid De la Hoz Barrera, por el delito de homicidio, en hechos ocurridos el 18 de marzo de 2025 en Sabanagrande. Al igual que González, sería presunto integrante de ‘Los Costeños’.

La Policía Nacional solicita el apoyo ciudadano para ubicar y capturar a estas personas. Cualquier información puede ser suministrada a las líneas 320 297 4789 – 320 303 5330 o al correo electrónico deata.sijin@policia.gov.co.

Cortesía Cartel de los más buscados del Atlántico