Compartir:

Este viernes 23 de mayo, en una operación conjunta realizada por investigadores de la Sijín y el Grupo de Operaciones Especiales, GOES, de la Policía Metropolitana de Barranquilla, se llevó a cabo una diligencia de registro y allanamiento en el barrio El Tabor, norte de esta capital, que culminó con la incautación de un significativo arsenal y un cargamento de sustancias estupefacientes.

Durante el operativo, las autoridades lograron decomisar 10 pistolas de diferentes marcas —entre ellas Jerichó, Pietro Beretta, .357 Magnum, Taurus y Smith & Wesson—, tres revólveres, un fusil Smith & Wesson, una escopeta Franchi calibre 12, así como 20 proveedores calibre 9mm, nueve cargadores de tambor para pistola y un chaleco balístico. Además, fueron hallados 75 cartuchos calibre 12, 38 cartuchos calibre .40 y 97 cartuchos calibre .357, junto con un kit de conversión tipo Roni para pistola.

Sin embargo, el hallazgo más relevante fue el de 189 paquetes con sustancias ilícitas, de los cuales 87 fueron identificados como clorhidrato de cocaína y los otros 102 arrojaron resultados preliminares positivos para alcaloides y sus derivados. Según información de inteligencia, este cargamento pertenecería al Grupo Armado Organizado (GAO) Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), y tendría como destino tanto el tráfico local en el área metropolitana de Barranquilla como la exportación hacia México a través de contenedores.

Orlando Amador

Las autoridades indicaron que el valor comercial de esta droga, una vez puesta en territorio mexicano, superaría el millón de dólares, representando una importante afectación financiera para esta estructura criminal dedicada al narcotráfico transnacional. El inmueble allanado también era utilizado para el almacenamiento de armas, la dosificación de sustancias estupefacientes y como punto de tránsito para su salida al exterior.

Orlando Amador

Cabe resaltar que los paquetes incautados estaban marcados con logotipos como “Ley 57”, imágenes de Simón Bolívar y diversos dibujos animados, señales que, según las investigaciones, permitirían identificar su procedencia y destino dentro de las redes del narcotráfico.

Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar la totalidad de los responsables y fortalecer las acciones judiciales contra esta organización criminal.