Más de 50.000 personas están sufriendo las consecuencias de las fuertes inundaciones en Centroamérica, especialmente en Guatemala, donde la cifra de afectados ronda los 43.500 y unas 1.700 familias han perdido sus casas, informó ayer la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, Ocha.

La portavoz de la Ocha, Elizabeth Byrs, señaló ayer en Ginebra en rueda de prensa que prácticamente todo el país se ha visto afectado por las intensas lluvias y que la previsión meteorológica anuncia todavía precipitaciones para los próximos tres días.
En Nicaragua, 5.496 personas se han visto perjudicadas por las inundaciones y 1.048 hogares en el país han sufrido serios daños; mientras que en El Salvador 2.226 personas viven en refugios de emergencia.

La Ocha, junto con el Programa Mundial de Alimentos, la Organización Internacional para las Migraciones y la Organización Mundial de la Salud, está evaluando las necesidades de estas personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares para proporcionarles asistencia humanitaria lo antes posible.

Byrds precisó que Honduras y Costa Rica, los países situados más al sur, son los menos perjudicados por estas incidencias meteorológicas y que, aunque no tiene cifras claras, el número de afectados es bajo.

En México ya van 50.000 afectados también por el huracán Jova en las últimas semanas.

Ginebra, EFE
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.