El Heraldo
Fotografía de archivo tomada el 3 de octubre de 2014, que muestra el ferri "Norman Atlantic" en una localización desconocida en Italia. Las autoridades italianas han rescatado ya a 363 personas que viajaban en el transbordador. EFE
Mundo

Aumentan a siete los muertos en el incendio del ferri "Norman Atlantic"

Acabadas las labores de rescate y mientras se esperan datos de la investigación del suceso por parte de las autoridades, asociaciones de consumidores han pedido responsabilidades por lo ocurrido en el transbordador.

El servicio de guardacostas italiano (Guardia Costiera) informó hoy de que asciende a siete el número de personas fallecidas en el suceso del ferri "Norman Atlantic", incendiado el domingo entre Grecia e Italia.

"Encontrados otros dos cuerpos. El total de muertos sube a siete", explicó en Twitter la Guardia Costiera después de que se comunicara previamente la evacuación de todas las personas que viajaban en el barco.

El dispositivo de salvamento coordinado por las autoridades marítimas de Italia terminó pasado el mediodía de hoy, cuando se conocía la muerte de cinco personas en el suceso.

A bordo de la embarcación solo permanecieron después de la evacuación el capitán, Argilio Giacomazzi, que la abandonó a las 14.50 hora local (13.50 GMT), y personal de la Marina Militar, que tratarán ahora de determinar las causas de lo ocurrido.

Teodora Douli, una pasajera griega que era esposa de uno de los fallecidos, fue una de las rescatadas que contó algunos detalles de la situación de angustia que vivieron los pasajeros y la tripulación del buque cuando comenzó el incendio.

"La gente no sabía adónde ir", contó Douli a medios italianos.

Acabadas las labores de rescate y mientras se esperan datos de la investigación del suceso por parte de las autoridades, asociaciones de consumidores han pedido responsabilidades por lo ocurrido en el transbordador.

Una de ellas, Federconsumatori, aseguró hoy que "después del tiempo de la alerta y del dolor viene el de la justicia", antes de añadir: "No se puede tolerar que un mantenimiento deficiente y controles superficiales puedan poner en riesgo la vida de pasajeros".

La asociación aludía a los presuntos fallos de mantenimiento del buque revelados por los medios de comunicación y que tienen que ver, por ejemplo, con el estado de alguna de las puertas cortafuegos de la embarcación.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.