Una pasajera acusó a Qatar Airways de poner en riesgo la vida de su hija de tres años al entregarle un chocolate que contenía lácteos, a pesar de que había advertido reiteradamente sobre su alergia.
Sheinbaum dice que cualquier intervención de Estados Unidos en México “queda descartada”
Siete días de detención para el conductor que chocó con un bus y dejó 37 muertos en Perú
El caso que ocurrió en abril y derivó en una hospitalización en India, ahora es objeto de una demanda por 5 millones de dólares, según documentos citados por el New York Post.
Swetha Neerukonda, de 33 años, viajaba con su hija en un trayecto desde Washington hacia Doha, donde harían conexión rumbo a la India. De acuerdo con la denuncia, la mujer notificó tanto antes de abordar como durante el vuelo que la menor tenía alergia severa a los lácteos y frutos secos, condición que podía ser potencialmente mortal.

En un momento del viaje, Neerukonda se dirigió al baño y pidió a una auxiliar de vuelo que vigilara a la niña. La madre asegura que volvió a recordarle la gravedad de la alergia. Sin embargo, al regresar a su asiento encontró a su hija comiendo una barra de KitKat, un producto que contiene leche.
La azafata habría admitido haber ofrecido el refrigerio y, según la denuncia, incluso se habría burlado de la preocupación de la madre. El abogado de la familia, Abram Bohrer, señaló que la auxiliar “minimizó la situación”.

Minutos después, las vías respiratorias de la menor se estrecharon y sus signos vitales empezaron a deteriorarse. La madre le administró una dosis de epinefrina para estabilizarla.
Aunque lograron tomar su vuelo de conexión, al llegar a la India la niña sufrió un segundo episodio alérgico. Fue trasladada a un hospital y permaneció dos días en cuidados intensivos.
Los Tigres del Norte afirman que Trump debe tomar “otro camino más abierto para el bien de todos”
Ante lo ocurrido, Neerukonda interpuso una demanda contra Qatar Airways por daños económicos y el intenso sufrimiento físico y emocional que vivió la menor. Hasta ahora, la aerolínea no ha emitido comentarios sobre el proceso legal.





















