Compartir:

Ante la propuesta que lanzó hace algunos días el presidente Gustavo Petro de “articular” los ejércitos de Colombia y Venezuela en la recién creada zona económica binacional, Nicolás Maduro aseguró que “todavía no”, argumentando que Colombia tiene sus propias instituciones.

Barcos de guerra de EE. UU. llegarían a costas venezolanas: Maduro ordena el despliegue de 4,5 millones de milicianos

“A veces ponen gente del lado colombiano a declarar que Maduro propuso, que Maduro dijo. No, no, no, no. Colombia tiene sus instituciones, tiene su constitución y sus leyes. En el marco de las instituciones colombianas, ellos tienen su ejército, sus fuerzas armadas, tienen sus policías, tienen sus alcaldes, sus gobernadores, tienen sus diputados, senadores, bueno, ustedes allá, tienen su sistema”, señaló Maduro.

Añadió que no ha propuesto unir los ejércitos: “En el marco de nuestra constitución nosotros tenemos los nuestros. Yo nunca he propuesto que en esta etapa unamos un solo ejército. En esta etapa todavía no. Militares colombianos, no olviden que ustedes son hijos de Bolívar también. Y que llegará el día de la unión otra vez. Pero todavía no. Ahorita es coordinación”, aseveró.

En su momento, Petro aseguró que articular los ejércitos “es conveniente para las dos naciones y ha dado mucho resultado. El ELN ha sido golpeado en ambos lados de la frontera, militarmente”.

Afirmó que ha dado la orden de “articular las inteligencias” para la lucha contra el narcotráfico con Estados Unidos, Europa, América Latina y el Caribe, China, el mundo árabe “y con el mundo entero”.

Donald Trump aseguró que ha comenzado a “organizar” una reunión entre Vladímir Putin y Volodímir Zelenski

Maduro pide redoblar la lucha contra las bandas criminales

En la mimsa intervención, el líder chavista exhortó este lunes a redoblar la lucha directa contra bandas violentas y criminales en la frontera con Colombia, luego de pedir que se active la zona económica binacional número uno, creada por ambos países en julio pasado.

“Ha llegado el momento de activar la zona binacional número uno en todo lo que tiene que ver con la movilidad, conexión, conectividad, transporte, comercio, y del lado venezolano, redoblar todo lo que tiene que ver con la lucha directa contra las bandas violentas y criminales”, señaló.