Compartir:

Sara Cardona, periodista nacida en Medellín y criada en Nashville, Tennessee, se ha ganado un espacio en el competitivo mundo del periodismo deportivo en Estados Unidos. Su nombre es ahora uno de los más buscados en redes tras una publicación que superó los 10 millones de visualizaciones, pero su historia va mucho más allá de un momento viral.

Durante la cobertura del Monday Night Football entre los New York Jets y los Miami Dolphins, una simple foto publicada desde el Hard Rock Stadium cambió el rumbo de su carrera. La imagen, en la que aparecía sonriendo con un micrófono en mano, se viralizó en cuestión de horas, posicionándola como una nueva figura mediática de la National Football League (NFL).

“10 millones de visitas a esta publicación... una locura”, comentó la periodista en sus redes sociales tras el inesperado impacto.

¿Quién es Sara Cardona?

Cardona llegó a Estados Unidos con su madre cuando tenía apenas siete años. Su primer desafío fue adaptarse a un entorno donde el español era casi inexistente. “Tuvimos que aprender inglés de inmediato”, ha relatado en varias entrevistas.

Desde joven supo que quería dedicarse a las comunicaciones. Estudió Periodismo Audiovisual en la Middle Tennessee State University y, tras graduarse, inició un recorrido profesional que la llevó por medios como Fox17, ABC36, CBS4 y ESPN3, antes de consolidarse como reportera en NBC6 y colaboradora de Telemundo 51, en Florida.

Con experiencia cubriendo la NFL, la NBA y otras ligas estadounidenses, Sara se ha convertido en una de las pocas mujeres latinas con presencia constante en las transmisiones deportivas de alto nivel.El reto de triunfar en un mundo dominado por hombres y su viralización en redes sociales

“Es difícil. Lo logramos, pero no sé cómo”, confesó entre risas en diálogo con la ‘W Radio’ mientras hablaba de su trayectoria en los medios estadounidenses. Y no exagera. Romper las barreras en el periodismo deportivo, donde predominan las voces masculinas, ha sido un desafío que la periodista colombiana ha enfrentado con perseverancia y autenticidad.

Su amor por el fútbol americano tiene raíces familiares: “Mi papá es americano y a él le fascina ese fútbol. Me enseñó todo, es el deporte más grande en Estados Unidos”, explicó en la entrevista con el medio antes mencionado. Esa conexión personal se ha traducido en una cobertura apasionada y profesional, que hoy la distingue entre las reporteras más seguidas del país.

Tras la explosión en redes sociales, la periodista decidió mantener los pies sobre la tierra. Aunque su imagen se volvió tendencia y generó miles de comentarios —“Preciosa”, “Me encanta tu estilo”, “Impresionante ángel”—, Cardona ha aprovechado el momento para reforzar su legitimidad como comunicadora, no como figura de redes.