Muy cerca a la conmemoración de los 50 años del cómic creado por Stan Lee, se lleva a cabo un relanzamiento del Hombre Araña, dirigido con gran profundidad emocional por Marc Webb y con resultados extraordinarios.

Y, a pesar de que revisita gran parte del argumento anteriormente visto, sus guionistas retoman ciertos puntos en la biografía de Peter Parker que invitan a comprender de manera pormenorizada sus motivaciones para convertirse en un héroe enmascarado y, de su recién adquirida responsabilidad de participar por lo público. Inyectado con la nueva tecnología de filmación en tercera dimensión, sumada a la evidente pero brillante utilización del CGI –Imágenes Generadas por Computador– y de los dobles de riesgo, esta franquicia de la Marvel logra ser una refrescante y renovada visión del adolescente nerd y perturbado, tanto por su pasado como por su nueva condición genética.

Andrew Garfield, en personificación del protagonista, nos ofrece su excepcional talento histriónico, además de su innata sensibilidad y belleza física que aportan una gran carga realista a la historia. Asimismo, su lenguaje corporal estilizado y muy acorde con el movimiento arácnido le brindan mayor autenticidad al personaje. Y, aunque este filme en sí no intenta elevar cuestionamientos profundos, se respalda sobre la línea temática acerca de un contenido muy propio del siglo XXI: la bioética o el estudio de la controversia ética provocada por los avances en la biología. Porque no todo lo que es posible mediante la biotecnología es necesariamente deseable –como la regeneración y el cruce entre especies para mejorar ciertas condiciones físicas y limitaciones del ser humano– o estructurado bajo cánones morales.

Por otro lado, las cuotas de humor y el emotivo cameo de Stan Lee, como poder llamativo para sus admiradores, le otorgan un toque tradicional al inicio de la saga.

A resaltar, las composiciones de James Horner, quien tiene una prolífica trayectoria en las bandas sonoras.

Carolina Pardo
Crítica de Cine


 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.