Compartir:

Si existe alguien de gran renombre dentro de la industria vallenata ese es el guajiro Silvestre Dangond, un cantante de 45 años que Valledupar vio crecer como artista y Bogotá lo consolidó.

Lea también: Nueva ley permite realizar embargos de cuentas bancarias de morosos más rápido: ¿Cómo funciona?

Junto a Luifer Cuello, el fallecido Kaleth Morales y Peter Manjarrés, el urumitero inició una destacada carrera musical a principios de los 2000 en la llamada “nueva ola del vallenato” que lo ha llevado a consolidar miles de seguidores en Latinoamérica y múltiples premios.

Su talento también lo ha llevado a llenar grandes escenarios en Colombia y el mundo más recientemente en el estadio El Campín, de Bogotá, y el Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla. Eso sin contar el estadio Américo Montanini, de Bucaramanga, todos los escenarios repletos de una ola roja silvestrista.

JOSEFINA VILLARREAL/Josefina Villarreal

Lea también: Desaparición de la modelo Angie Miller, la mujer que estaba con B-King en México: esta fue su última publicación en redes

Pero este logro no lo hizo solo junto a él también estuvo Juancho de la Espriella, otro destacado dentro del gremio de los acordeoneros y con el que vivió los mejores momentos Dangond y con el que volvió luego de 14 años para alegrar al público con ‘El último baile’.

Por esta consolidación no ha sido de la noche a la mañana, Silvestre ha luchado con su talento por años, y pocos conocen como fueron sus inicios. Primero fue corista, incluso ha revelado que su primer gran pago se lo hizo Rafael Santos Díaz, cuando fungía como uno de sus coristas. Fue 1 millón de pesos que le pagó el hijo de Diomedes Díaz.

Lea también: Retiran marca de atún de supermercados por posible contaminación con una bacteria

Su incursión en el vallenato no fue precisamente siendo el protagonista de los escenarios, sino más bien, estando detrás de los grandes exponentes de este género musical. En redes sociales, recientemente se viralizó un video en el que se le ve al artista vallenato tocando una guitarra para la agrupación musical de Silvio Brito.

“Y así dicen que lo de Silvestre fue fácil, le tocó vivir un proceso bien largo... pura constancia”, “Se llama mérito, esfuerzo, sacrificio”, “Se le veía el hambre de comerse el Mundo” y “Él es admirable…nunca quitó el dedo del renglón”, fueron algunas de los comentarios que generó entre los internautas el video en el que se ve a un Silvestre Dangond bastante joven y disfrutando de lo que hacía.