Tecnoglass pone a Barranquilla en el corazón de Nueva York
Con esta ceremonia la empresa de manufactura celebra la transferencia de las acciones de la compañía a la bolsa de valores más importante a de Estados Unidos.
“En mi primer día en Tecnoglass tuve que imprimir unas listas de las máquinas y sacar fotocopias para poder entender cómo funcionaba el proceso de producción. Llegué como practicante recién salida de la universidad y hoy soy la directora de calidad de la empresa”.
Con estas palabras la ingeniera Diana Lorher recordó para EL HERALDO con claridad el 6 de junio de 1994, fecha en la que ingresó como aprendiz a la compañía en la que hoy cumple 28 años de carrera.
Desde Nueva York, uno de los centros financieros del mundo, Lorher fue la encargada de tocar la campana de la bolsa de valores, todo un hito para Tecnoglass, pero sobre todo para trabajadores y ahora directivos como ella, quienes han construido fibra a fibra las bases de la empresa barranquillera, que por tercer año consecutivo se codea en los mercados internacionales.

Con esta ceremonia la empresa de manufactura celebra la transferencia de las acciones de Tecnoglass a la Bolsa de Valores de Nueva York, bajo su símbolo nemotécnico “TGLS”, convirtiéndose en la primera compañía colombiana con acciones listadas directamente en la bolsa de Nueva York, la élite bursátil del mundo.
“Tecnoglass es líder a nivel mundial, es una de las mejores experiencias cuando vas a otro país y reconocen nuestros productos, eso es lo más importante. Fue emocionante, por la compañía, por mis compañeros. He crecido ahí y, cada día hemos desarrollado nuevos productos, se ha modernizado, hacemos tecnología de punta y todavía viene más”, expresó.

Como Diana, varios de los asistentes a la ceremonia sintieron la emoción de ver a la empresa colombiana tocar la campana, uno de ellos fue Jorge Perea, quien fue el empleado elegido para realizar el mismo ritual el año anterior, pero aquella vez desde Nasdaq, donde Tecnoglass permaneció enlistada durante cerca de nueve años.
“Este año que vuelvo a Nueva York me siento orgulloso de acompañar a Diana porque nos representa como empresa y es un ejemplo para todos. En Tecnoglass nos enseñan a ser líderes, a buscar la mejor calidad siempre, eso nos diferencia y nos hace ser los mejores, por eso estamos aquí”, indicó Perea a esta casa editorial, luego de caminar por los pasillos del emblemático edificio ubicado en el corazón de la gran manzana.

Mientras tanto, Jose Manuel Daes, CEO y Cofundador de la compañía, explicó que el camino ha sido largo y que este año tienen proyectado un crecimiento importante.
“Desde Barranquilla crece una empresa que definitivamente se ha construido a partir de grandes personas e ideas. Que una empresa de nuestra ciudad haya llegado tan lejos dice mucho de quienes viven ahí. Y por supuesto seguiremos creciendo este año”, explicó Daes, quien fue el encargado de realizar uno de los actos protocolarios en los que la empresa firmó un libro de consignación de ingreso a la bolsa, así como recibió una estatuilla en reconocimiento.



Por su parte Christian Daes, director de operaciones (COO) de Tecnoglass, indicó que “Estar invitados el club más importante de valores del mundo, el New York Stock Exchange, ratifica lo que nuestra compañía es: una empresa que cumple con los más altos estándares de contabilidad, de transparencia, confiabilidad y calidad. Ya somos más de 8 mil y pronto seremos muchos más”.
Daes se refiera a que las proyecciones de crecimiento de la empresa para este año se ubican en los USD 600 millones, lo que también les está permitiendo ampliar su planta ubicada en la avenida Circunvalar, que albergará una nueva zona, y de esa forma incrementar también la nómina de empleados.
