El Heraldo
Cortesía
Economía

Mantenimiento de refinería de Cartagena genera 1.373 empleos

El 94% de las personas contratadas corresponden a habitantes de la ciudad, señaló Ecopetrol.

La petrolera estatal Ecopetrol anunció la puesta en marcha de un plan de mantenimiento en la refinería de Cartagena que genera un total de 1.373 empleos en la ciudad capital.

De acuerdo a lo informado por la empresa, el 94% de las personas contratadas corresponden a ciudadanos de la ciudad puerto. Esto representa 1.288 empleos para la ciudad. En la empleabilidad se se priorizaron las comunidades aledañas a la refinería como son Pasacaballos, 20 de Julio, Nelson Mandela, Policarpa, Ceballos, Arroz Barato, Albornoz, entre otros. El 6% restante corresponde a personas que viene de otros municipios del departamento de Bolívar, de Colombia o de otros países por sus perfiles especializados. 

Este plan de mantenimiento, que inició el pasado 14 de febrero, se ejecuta luego de seis años de funcionamiento en las unidades de cracking catalítico, hidrotratamiento de nafta, alquilación, isomerización de butano y recuperadora de azufre.

La ‘Parada de Plantas’, como se conoce a las labores de mantenimiento, se realiza aproximadamente cada cuatro años, con el fin de inspeccionar los equipos para reparaciones, reemplazo de piezas, mejoras técnicas o de proceso que permiten recuperar la funcionalidad original de los equipos o incluso mejorarlos.

“Para la refinería de Cartagena es importante velar por la contratación de mano de obra local tanto formada como no formada; para apalancar eso, publicamos todas nuestras vacantes en las agencias del Servicio Público de Empleo y trabajamos de la mano con el SENA y con los líderes comunales para capacitar a las personas de la comunidad en los oficios que más requiere la industria”, dijo Patricia Vivas, líder de entorno de Ecopetrol. 

A corte del mes de enero de 2021, por otras labores, diferentes a la ‘Parada’, la refinería de Cartagena, a través de las empresas contratistas, vinculó a 3.344 trabajadores, de los cuales 3.205 (el 95%) eran personas de diferentes barrios de la ciudad de Cartagena, especialmente de los aledaños a la Refinería, y 139 (4%) provenían de otras ciudades de Colombia o de otro país por su perfil especializado. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.