La fortaleza del sistema financiero colombiano es el factor que mantiene la confianza en la economía nacional afirmó el ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas Santamaría.
El ministro explicó que el país tiene una economía basada en tres pilares que son el control de la inflación, la sostenibilidad fiscal y la fortaleza del sector financiero.
El mantenimiento de estos pilares es el resultado de un trabajo coordinado del Gobierno con entidades como el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín), la Superintendencia Financiera y el Banco de la República.
Fogafín tiene una reserva de $11 billones destinados al Seguro de Depósitos con el que busca proteger los ahorros de los colombianos. Los recursos de la entidad permiten que más del 90% de los ahorradores en el país tengan total cobertura con este mecanismo.
El Seguro de Depósitos garantiza la recuperación total o parcial del dinero depositado por los ahorradores en bancos, corporaciones financieras o compañías de financiamiento. Permite la recuperación de hasta $20 millones ante la eventual liquidación forzosa administrativa de cualquiera de estas instituciones.
Son 50 los bancos, corporaciones financieras y compañías de financiamiento que se encuentran adscritas al programa de seguros de depósitos de Fogafín, que es una entidad adscrita al Ministerio de Hacienda.
El ministro dijo además que el sistema financiero nacional se ha fortalecido y que así lo comprueban los indicadores pues de 25 entidades del sector estaban en proceso de liquidación a comienzos de 2009, al iniciar el 2014 apenas había cinco.
'Tener un sistema bancario más fuerte y consolidado le ha permitido a Colombia avanzar en la profundización financiera y las mejores calificaciones por parte de todas las agencias internacionales facilitaron que el Gobierno y los ciudadanos, tengan menores tasas de interés y mayor acceso a los mercados', afirmó.
El funcionario dijo que el Gobierno facilita el acceso a los servicios financieros con la creación de las Sociedades Especializadas en Depósitos y Pagos Electrónicos (Sedpe) que ofrecerán fácil apertura de cuentas a los ciudadanos de bajos recursos en todo el territorio nacional.