A las 9:40 de la mañana de este jueves, el gerente del Banco de la República, José Darío Uribe, oficializó la puesta en circulación en territorio nacional del nuevo billete de $100 mil, que rinde homenaje al expresidente de Colombia Carlos Lleras Restrepo en el anverso y al reverso la emblemática palma de cera.
Precisamente, el acto se llevó a cabo ante la presencia del Vicepresidente Germán Vargas Lleras, nieto del exmandatario y de otros allegados a la familia Lleras. El auditorio de la Biblioteca Museo Carlos Lleras Restrepo, de la universidad Jorge Tadeo Lozano, fue el sitio escogido para el lanzamiento.
A su turno, el gerente del Banrepública precisó que el nuevo billete entra en circulación después de un estudio que 'evidenció la demanda por el billete de $50 mil, que ha crecido muy por encima del resto de las otras denominaciones, y a que los montos de las transacciones de la economía se han incrementado en los últimos 15 años'.

'Este billete de $100 mil se introduce para transacciones de alto valor, no para pagar un pasaje de bus o un taxi', recalcó el ejecutivo.
Este nuevo billete, de acuerdo con lo manifestado por Uribe, expresado en dólares, un poco más de 30 dólares, 'es inferior al de mayor denominación en un gran número de países, incluyendo economías que tienen un PIB per cápita similar al de Colombia, y está en niveles muy similares de otras economías de la Región'.
Este es el primero de los billetes de una nueva familia ($50 mil, $20 mil, $10 mil, $5 mil y $2 mil) que se introducirán gradualmente.
En el billete de $100 mil, resaltó el gerente de Banrepública, se incorporan nuevas tecnologías de seguridad, difíciles de falsificar. La característica más novedosa son las imágenes que muestran cambio de color, la impresión de alto relieve y los elementos táctiles para personas con discapacidad visual.
Plan de producción. En 2016, según lo expresado por el Banco de la República, se producirán 1.083 millones de billetes y de este número 795 millones corresponden a los de baja denominación, mientras que 288 millones serán de $50 mil y 100 mil.
Paralelo a esto indicaron que 59 millones de billetes corresponderán al de $100 mil.
1.600 millones de monedas también entrarán en circulación.