Compartir:

La producción de la industria en abril se vio impactada por las vacaciones de Semana Santa, pues tradicionalmente en esta temporada baja el ritmo productivo, según informó la Asociación Nacional de Empresarios (Andi).

Los resultados de la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC) que realiza mensualmente el gremio indican que el aumento de la producción en abril fue de 1,2% frente a un 2,5% que se registró en el mismo mes de 2018.

Las cifras de la encuesta muestran que en el cuarto mes del año, las ventas reales de la industria aumentaron 1,5%, mientras que en el mimo periodo de 2018, subieron 3,1%. Las ventas al mercado nacional se incrementaron en 1,8% frente a un 2,9% registrado el año pasado.

Si bien el gremio asegura que se registraron aumentos en la producción y ventas del sector, hizo un llamado al Gobierno nacional sobre la 'necesidad de implementar acciones y políticas que fortalezcan el crecimiento industrial y empresarial en el corto y mediano plazo'.

Para la Andi, las acciones que se deben implementar deben estar orientadas a dinamizar la demanda y generar empleo.

Al ser consultados por el gremio sobre los principales aspectos que afectan el comportamiento de negocios, los empresarios coinciden en temas como la volatilidad de la tasa de cambio, el contrabando, la volatilidad del precio del petróleo, la guerra comercial y el menor crecimiento mundial.

No obstante, el 66,4% de los empresarios encuestados consideró que la situación actual de su empresa es buena, porcentaje superior al 60,2% observado en el mismo mes de 2018.