Archivo particularJuan Camilo Restrepo, ministro de Agricultura.

Miguel Torres, presidente del comité departamental de ganaderos de Bolívar y miembro principal de la junta directiva de Fedegán, dijo que lo que padece el sector es una tragedia irreparable.
 

“En el sur de Bolívar hicimos un sobrevuelo y tenemos una discrepancia con los datos que dice el ICA en cuanto a hectáreas inundadas y las que pudimos ver desde el aire”, anotó.
 

Los ganaderos de Bolívar explicaron que el problema no sólo será recuperar esas tierras, pues se estima que muchas no serán recuperadas, razón por la cual ahora la preocupación se centra en la restitución de tierras y los índices de natalidad de ganado, los cuales empezarán a bajar porque desde hace 60 días el ganado, para garantizar su sobrevivencia, desconectó su sistema reproductivo.
 

“No hay una sola vaca en calor y eso podría producir, de seguir así, un desabastecimiento de carne en unos tres meses. El ganado que se ha podido salvar no va reproducir. El novillo de engorde que ya está listo para salir al mercado, está siendo escaso y no se está reemplazando por nuevas crías”, dijo.
 

El Presidente del Comité Departamental de Ganaderos aseguró que de 800 mil cabezas de ganado, se perdió más del 10%, es decir, unas 80 mil cabezas.
 

Según las cuentas de la secretaría de Agricultura de Bolívar, existen 200 mil hectáreas inundadas en el Departamento, razón por la cual se inició un censo en los 36 municipios afectados por el invierno.
 

El ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, se reunió ayer con los ganaderos de Bolívar y anunció ayudas para sus deudas con el Banco Agrario, pero de inmediato los ganaderos explicaron que la mayoría de los créditos los tienen con la banca privada.
 

“La banca no ha sido solidaria con el gremio y el país con la ola invernal, como sí lo fueron los colombianos con el pago del cuatro por mil, cuando ellos estaban en crisis”, dijo Torres.
 

Los ganaderos pidieron que al Gobierno que fondee al Banco Agrario para que compre la cartera de la banca privada, pero no para solucionarle el problema a esta, sino para evitar la ruina del gremio.

Cartagena

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.