Compartir:

El precio del dólar en Colombia para la jornada de este miércoles 26 de noviembre inició con un promedio de $3.804, lo que significó un leve descenso de $2 en relación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) situada en $3.806,16.

Leer también: Petro advierte que si Ecopetrol ingresa a la Lista Clinton, Oxy podría quedarse con la totalidad del Permian

La divisa estadounidense estaba a la defensiva después de que los datos económicos favorables de Estados Unidos reforzaron las expectativas de un recorte de tasas en diciembre, y mientras los inversores apostaban a que el principal candidato a ser el próximo presidente de la Reserva Federal podría seguir una política más expansiva.

En otros mercados, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subía alrededor de un 2 % en el descanso de la media sesión de este miércoles, entre las renovadas expectativas de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) decida recortar los tipos en su reunión de diciembre.

Transcurrida la primera mitad de la negociación, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, subía un 19,4 % ó 946,05 puntos, y se situaba en 49.605,57 enteros.

El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, sumaba un 1,83 % ó 60,36 puntos, hasta 3.351,25 unidades.

El parqué tokiota abrió ya con fuerza, siguiendo las ganancias en Wall Street, después de que la publicación de unos datos económicos más débiles de lo esperado en Estados Unidos alimentaran la especulación de un recorte de tipos del banco central del país norteamericano en su próxima reunión sobre política monetaria.

Importante: Alertan que aumento del salario mínimo podría elevar precios de viviendas VIS a $300 millones

También contribuyó notablemente al avance en la plaza nipona la subida de pesos pesados del mercado local, entre ellos el grupo de telecomunicaciones a inversión Softbank, que lideraba las operaciones al descanso y sumaba en torno a un 7 %.

La multinacional tecnológica y del entretenimiento Sony avanzaba cerca de un 3 % tras anunciar los términos finales de los derechos de adquisición de acciones para otorgar opciones sobre acciones, vinculada a la emisión de derechos orientada a directivos y empleados de la firma, anunciada a finales del pasado octubre.

Entre otras firmas que anotaban ganancias a la media sesión estaban la empresa de electrónica Fujikura (+3 %), el fabricante de vehículos Toyota (+1,7 %) y la desarrolladora y distribuidora de videojuegos Nintendo (+0,8 %).