La planta de regasificación Sociedad Portuaria El Cayao (Spec) en Cartagena comenzó a operar nuevamente luego de superar una contingencia que se detectó justo al finalizar el proceso de mantenimiento. Esto también se presenta a raíz de la falla eléctrica que presentó la terminal el pasado miércoles 15 de octubre.
En un comunicado, Spec informó a las autoridades y agentes del mercado que, tras los trabajos realizados por los equipos de SPEC LNG y Hoegh, a las 4 de la tarde se reinició la operación de regasificación en la terminal y se encuentra fluyendo gas natural hacia el Sistema Nacional de Transporte (SNT).
En ese sentido, manifestaron que el periodo de estabilización de la Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación (FSRU) continuará hasta la medianoche de hoy con el objetivo de poder lograr la capacidad disponible de regasificación de la terminal.
“SPEC LNG agradece la colaboración de todos los actores involucrados y reitera su compromiso con la seguridad energética de Colombia”, manifestó la terminal en el comunicado.
Las reacciones sobre este suceso no se hicieron esperar. El ex ministro de Minas y Energía Amylkar Acosta, manifestó que nunca antes había sido noticia el mantenimiento programado de la regasificadora.
“Esta vez, lo que ha provocado amagos de racionamiento de energía y de gas es porque estamos en presencia de una estrechez de la oferta en firme tanto de energía como de gas”, sostuvo Acosta.
Por su parte, el presidente de Andeg, Alejandro Castañeda, le dijo a EL HERALDO que esto representa una buena noticia.
“Había que tener mucha paciencia, mucha coordinación, ampliar medidas por parte del Ministerio, pero lo cierto acá es que queda en evidencia que hay una escasez de gas, que nos hace falta gas, y que tenemos que buscar la forma de conseguir este energético, bien sea de producción nacional o importado, porque con una sola planta de regasificación no nos está alcanzando. La plata de Spec abastece el 4 % de la demanda no térmica, pero el próximo año esta planta puede estar abasteciendo un 7 % u 8 %”, explicó el directivo de Andeg a este medio.