Este viernes inicia el mantenimiento programado de la regasificadora de Cartagena (SPEC), que tiene en alerta a la región Caribe por el suministro de gas y energía, el cual, según el Gobierno nacional, está “garantizado”.
En un comunicado, la ministra (e) de Minas y Energía, Karen Schutt, ratificó e insistió en que no habrá interrupciones en el suministro de ninguno de los servicios.
“Nuestra prioridad es proteger a los hogares, a las industrias y a la economía nacional. No habrá interrupciones en el suministro de gas ni de energía”, puntualizó.
Aseguró que el Gobierno “ha actuado con responsabilidad y anticipación. Hemos tomado todas las medidas necesarias para que el gas llegue a donde se necesita y la energía siga fluyendo con normalidad en todo el país”.
Para ello, de acuerdo con el Ministerio de Minas, Ecopetrol pondrá a disposición 71 GBTUD de gas adicional, “proveniente de un esquema de contingencia que incluye la reducción temporal de reinyección en campos y el uso eficiente del recurso energético”.
“Estas acciones permiten mantener la operación de las termoeléctricas del Caribe y asegurar el gas para los sectores industriales y residenciales, mientras se realizan los trabajos en la planta de regasificación”, añade el comunicado.
Como se sabe, previamente, el Ministerio de Minas y Energía envió una carta al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, para solicitar la entrega adicional de gas natural a las plantas térmicas del Caribe colombiano para garantizar el suministro de energía eléctrica durante los días del mantenimiento de la planta regasificadora de Spec.
De acuerdo con el documento, al que tuvo acceso EL HERALDO en primicia, se establece que para el viernes se requerirán 74,9 GBTU, mientras que para el sábado serán 72,5 GTBU. El domingo, por su parte, se contempla la entrega de 68,9 GBTU para las plantas térmicas, así como 68,9 GBTU para el lunes festivo.