El precio del dólar en Colombia para este jueves 9 de octubre inició con un promedio de $3.903, lo que representó un incremento de $24 en relación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) situada en $3.879,80.
La divisa estadounidense subía el jueves, sumándose a una fuerte racha esta semana, ayudado por un euro debilitado acosado por una crisis política en París y un yen en dificultades en medio de un cambio de guardia en el partido gobernante de Japón.
Esta semana, los mercados también han tenido que lidiar con el prolongado cierre del Gobierno estadounidense.
Por su parte, Wall Street abrió este jueves en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un ligero 0,01 %, comenzando una jornada en que los inversores estarán atentos a la declaración de varios miembros de la Reserva Federal (Fed).
Veinte minutos después del toque de campana, el Dow Jones se situaba en los 46.599 puntos; el S&P 500 retrocedía un 0,02 %, hasta 6.752 unidades, y el tecnológico Nasdaq perdía un 0,08 %, hasta 23.024 enteros.
El foco del mercado está puesto hoy en las declaraciones que darán el presidente de la Fed, Jerome Powell, y otros miembros del banco central como Michelle Bowman, en una conferencia de bancos comunitarios.
En el plano corporativo, esta mañana destacaba la subida de la aerolínea Delta en un 6,7 % tras publicar unos sólidos resultados trimestrales y animar a los inversores con sus previsiones para el próximo trimestre.
Delta ganó estos tres últimos meses 1.417 millones de dólares, un 11 % más en términos interanuales, mientras que sus ingresos operativos se incrementaron un 6 %, hasta los 16.673 millones de dólares.
La empresa dijo que espera un margen operativo el próximo trimestre de entre el 10,5 y el 12 por ciento, con una ganancia por acción ajustada (EPS, en inglés) de entre 1,60 y 1,90 dólares.
Además, pronosticó que los ingresos del último trimestre del año crecerán hasta un 4 %.
En los primeros compases de la bolsa también sobresalía la subida de las acciones de la cadena CostCo en un 2 %, tras superar las expectativas de los analistas con sus datos de ventas en septiembre.
En otros mercados, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajaba un 0,05 %, hasta 62,52 dólares el barril, después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara que Israel y Hamás acordaron firmar la primera fase de un plan de paz en Gaza.