Compartir:

En abril, las ventas del comercio en Colombia continuaron mostrando un crecimiento gradual. Sin embargo, persiste entre los empresarios una marcada incertidumbre sobre el comportamiento de sus negocios durante el resto del año. La confianza empresarial se mantiene estancada y se resiste a mejorar, así lo registra la Bitácora Económica de Fenalco de este mes.

Según los resultados de la encuesta cualitativa mensual, el 68 % de los comerciantes reportó que sus ventas se mantuvieron iguales (43 %) o disminuyeron (25 %), en comparación con abril del año anterior. Por su parte, un 32 % indicó que sus ventas aumentaron.

Por su parte, el sentimiento del empresariado sigue siendo de cautela. El 61 % considera que la situación en los próximos seis meses será igual o incluso peor, mientras que el 39 % restante mantiene una visión optimista.

“Los empresarios perciben un ambiente cargado de incertidumbre, marcado por el “ruido” generado sobre la consulta popular y la reforma laboral. Aunque proyectan que las ventas se mantendrán en terreno positivo, prevén un crecimiento más lento del que anticipaban en diciembre y enero”, afirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

A este panorama se suma la expectativa de que la inflación disminuirá menos de lo previsto inicialmente, y que el ritmo de reducción de las tasas de interés se verá frenado. Todo esto, junto con el impacto de los recientes aumentos arancelarios a nivel internacional, contribuye a mantener un clima de negocios nublado y poco alentador.

Finalmente, a Fenalco le preocupa también el incremento del contrabando. El 21 % de los comerciantes consultados considera que este flagelo se ha intensificado en lo que va del año, mientras que un 66% cree que se mantiene en los mismos niveles y solo un 13% percibió una reducción en abril.