Compartir:

El precio del dólar en Colombia para este miércoles 30 de abril inició con un promedio de $4.218,36, lo que significó un aumento de $20 en relación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) situada en $4.198,83.

La divisa estadounidense subía este miércoles y las empresas que informaron ganancias no ofrecieron garantías suficientes sobre el futuro.

Por su parte, la Bolsa de Nueva York abrió este miércoles rojo y uno de sus principales índices, el tecnológico Nasdaq, caía un 2,4 %, hasta los 17.041 puntos, después de que los datos del Producto Interior Bruto (PIB) mostraran que la economía de EE.UU. se contrajo un 0,3 % en el primer trimestre del año.

Diez minutos después del toque de campana, el selectivo S&P 500 también retrocedía un 1,78 %, hasta las 5.462 unidades; mientras que el Dow Jones de Industriales, registraba unas pérdidas de un 1,34 %, hasta los 39.984 enteros.

El PIB de Estados Unidos se contrajo un 0,3 % en tasa anualizada, lo que representa el primer informe trimestral negativo desde 2022 y el primero que refleja el inicio de la presidencia de Donald Trump.

Según los datos publicados este miércoles por el Buró de Análisis Económico (BEA), la contracción del primer trimestre del año se debe al aumento de las importaciones, que se sustraen del cálculo del PIB, y a una reducción del gasto gubernamental. El dato intertrimestral es más benigno, pues muestra una contracción algo menor al 0,1 %.

En una publicación de Truth Social, el presidente de EE.UU., Donald Trump, culpó este miércoles al anterior presidente Joe Biden de estos datos, asegurando que dejó al país con “malas cifras”: “Esta es la Bolsa de Biden, no la de Trump”.