
El nombre de Aidé Aguirre de Avilés seguramente no les dice nada a los colombianos y sobre todo a los amantes del fútbol. Pero si mencionamos a Jorge La Flecha Avilés, entonces los especialistas sabrán que estamos hablando del delantero ecuatoriano que por su brillante carrera integró en varias oportunidades la selección nacional de su país junto a Iván Hurtado y Álex Aguinaga, entre otras figuras legendarias de ese balompié.
Pues bien, aquí en pleno centro histórico de Guayaquil, en el mercado del antiguo Correo, una de las zonas donde fueron reubicados los vendedores que anteriormente ocupaban aceras y la vía pública, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, tuvo un grato encuentro con la progenitora del recordado atacante ecuatoriano.
Doña Aidé, una octogenaria guayaquileña que durante cuatro décadas ocupo el espacio público vendiendo estampillas y un sinnúmero de artículos más, es hoy una de las beneficiadas con el programa de regeneración urbanística emprendido por el ex alcalde León Febres Cordero y por su sucesor, Jaime Nebot.
“¿De dónde vienen?”, le preguntó a Char haciendo las veces de periodista ante las cámaras de la Alcaldía Distrital junto al secretario de Movilidad, Jaime Pumarejo.
- De Colombia, respondió.
- Ahhh, mi hijo jugo allá contra el de cabellos ensortijados... El Pibe. Y contra Maradona... Mi hijo es muy famoso, dijo en tono pausado mientras sus ojos brillaban con más fuerza.
Allí, en el espacio de cuatro metros cuadrados que ocupa, contó que el célebre jugador hoy en día tiene 42 años, gerencia una agencia de seguros y participa en un programa deportivo llamado El Camerino.
¿Y qué le dice su hijo? ¿Por qué sigue trabajando aquí?, le preguntamos.
- Ah bueno, es que si no trabajo me vuelvo decrepita y malgeniada y juventud divino tesoro, no vuelve más.
Esta comerciante que dice que no deja el oficio pese a la insistencia de su hijo, también elogió el programa de Febres y Nebot.
Por Alix López
Guayaquil.