
La fiebre por Radamel Falcao García es incalculable. En cualquier lado donde esté el goleador colombiano se arma un zafarrancho impresionante y hablar con él, o acercarse a él, se convierte en una odisea.
No había podido despegar con la tricolor como todos esperábamos, que mostrara las mismas condiciones que en su club. Pero en esta doble jornada eliminatoria ante Uruguay, en Barranquilla, y Chile, en Santiago, Falcao rugió con todo, como El Tigre que es y lideró el ataque nacional para ganarles a los charrúas 4-0 y a los australes 3-1.
El atacante regresó con la Selección tras el triunfo en Chile y asistió al acto de presentación de la alianza entre relojes Hublot y la Fundación Fútbol con Corazón, que premió a dos jóvenes del Atlántico para departir con el artillero. Allí estuvo EL HERALDO y entre empujones y afanes, pudo hablar con Falcao sobre la Selección.
¿Cómo y por qué se dio ese cambio anímico?
La clave está en que el técnico es amigo de cada uno de sus jugadores, aprendió a conocerlos, a saber su estado anímico, a convencerlos de la capacidad que tiene cada uno de ellos y a explotar esas condiciones y ponerlas al servicio de la Selección. Ahora hemos mostrado que somos un equipo fuerte, compacto y la gran virtud es que estuvimos sólidos durante los 90 minutos, fuimos constantes, hemos adquirido mucha madurez en todo sentido.
¿Ustedes en el grupo pensaron en que se podían lograr los seis puntos ante estos difíciles rivales?
Sí, sabíamos que era posible. El grupo está muy unido, ha trabajado a conciencia y sabe lo que tiene cada uno para dar individualmente y lo que esto repercute colectivamente. El saber lo que tenemos y lo que podemos dar, nos dio más confianza para salir a buscar los resultados positivos.
¿Hay confianza en que así se llegará al Mundial?
Estamos tranquilos con lo conseguido, pero somos conscientes de que aún falta mucho camino. Dimos unos pasos muy importantes, pero no podemos confiarnos ni relajarnos. Todos debemos ser mesurados, racionales, no debemos creer que ya estamos en el Mundial de Brasil.
Dijo que una de las claves fue que el equipo estuvo compacto. ¿Era lo que faltaba para despertar?
Sí, claro, fue clave. Y lo otro que nos ayudó es que estamos consiguiendo que el jugador colombiano —que es rico técnicamente— pueda ser aplicado tácticamente y podamos alcanzar eso que quizás en Europa tienen desde jóvenes. Sumado a esa riqueza técnica la aplicación táctica, seremos muy fuertes y ojalá lo podamos refrendar en la próxima fecha.
Se ha estrechado de nuevo el vínculo con la Selección. Pero, ¿este grupo está destinado a superar lo que hizo la generación de oro del Pibe y compañía?
Creo que el vínculo renació nuevamente, la gente está muy ilusionada. No quiero entrar en comparaciones porque son odiosas y falta mucho por recorrer. Lo que sí es que ojalá este equipo no tenga techo, que pueda crecer y que tampoco el techo sea esa camada importante que tuvo Colombia, sino superarla. Sería fenomenal.
Háblenos de Pékerman. Poco se sabe de él, pero se ve que vive el fútbol intensamente. ¿Cómo es en el camerino?
Es un entrenador muy cercano a los jugadores, les transmite mucha confianza, los apoya. Vive intensamente el fútbol y es muy vivo, muy pillo, no deja detalle suelto, sabe cómo jugar con especulaciones en esta eliminatoria, sabe jugar psicológicamente con el rival y eso puede hacer pequeñas diferencias en este tipo de eliminatorias tan difíciles; es una persona muy preparada, con mucha experiencia y capacitada totalmente para el cargo que está teniendo.
¿Cómo se llega tan lejos como usted?
Resigné todo por un sueño. Me fui a Argentina cuando era aún niño. Nunca desistí a pesar de las circunstancias. Siempre el premio va a llegar cuando persistes y te esfuerzas.
El mejor ‘9’
Ocho goles en cinco encuentros dan fe de que Radamel Falcao es el mejor ‘9’ del mundo en la actualidad. Para gustos, colores, pero con las estadísticas en la mano, el delantero colombiano, con un promedio de 1,60 tantos por partido, es el más efectivo de cara a puerta en este comienzo de curso por delante de Lionel Messi (1,40), Edin Dzeko (1,20) o Gonzalo ‘Pipita’ Higuaín (1,10).
El Tigre lleva disputados cinco partidos oficiales, tres con el Atlético de Madrid y dos con Colombia. Firmó sendos ‘hat-tricks’ contra el Athletic en la segunda jornada de Liga y el Chelsea en la Supercopa de Europa. Y no ha perdido el olfato goleador con su selección nacional, ya que Falcao marcó un tanto frente a Uruguay y otro ante Chile.
Por Carlos A. Gracia B.
Especial para EL HERALDO