Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).

Este columnista está hace mucho rato cansado y fastidiado por las tergiversaciones cometidas en Cartagena, sólo por el prurito de ser siempre los primeros en materia de hechos históricos sobre este deporte. Hace muchísimos años que no discutimos si fue don Ramón R. Urueta o los hermanos Zúñiga quienes primero volvieron a Colombia con una pelota de béisbol, asegurándose que fueron los primeros en fundar el béisbol colombiano.

Caen en nuestras manos unos recortes –no sabemos si fue un folleto o un libro– en el que asevera su autor que el béisbol profesional –no que se fundó–, sino que se pensó fundarlo en Cartagena, cuando el doctor Pedro Herrera (ex beisbolista, periodista y un largo etcétera) quien le advirtió a Meporto y a Juan González Cornet, “sobre la necesidad de profesionalizar a nuestros triunfantes peloteros aficionados”.

Esto puede ser una de tantas patrañas seudo históricas que se han tejido en el béisbol colombiano. Lo cierto, lo aplastante, es que en Cartagena por aquellas calendas nadie hablaba allá de “béisbol profesional”. La entidad rectora, la Acobe, caracterizada por sus atropellos a la Liga de Béisbol del Atlántico, tenía de directivos a gente que no tenía ni idea ni conexiones con el exterior.

La prueba es que cuando Venezuela estaba lista a montar la VII Serie Mundial de Béisbol, quiso generosamente vincular a Colombia, pero no conocían a nadie de Cartagena, hasta el punto que se dirigieron al dr. Alberto Pumarejo, gobernador del Atlántico, pidiéndole su intervención. El dr. Pumarejo mandó a su secretario de Educación Carlitos De la Espriella Palacio a Cartagena, “para informarles” a la Acobe de ese cometido.

Esa misma Acobe, compuesta por verdaderos tiranos deportivos, desafilió y descalificó a la Liga del Atlántico. Este columnista conoció el caso en sus entrañas, ya que fue designado por la Liga vocero en la sesión donde hubo el atropello. Además, recomendaba a las otras ligas no tener contacto con Atlántico. Es decir, el bloqueo total. Por eso y sólo por eso, este columnista fue el primer periodista que pidió béisbol profesional, para sacudirnos de esos patibularios.

Así se lo dijimos 30 ó 40 años después a Pepe Nieto, gran periodista e historiador respetabilísimo. Pepe no se atuvo a nuestra aseveración, sino que se fue al HERALDO, donde estaba la colección de La Prensa, y allí confirmó lo que le habíamos dicho personalmente y señalábamos el artículo escrito por nuestra firma.

Hombre, créanos cuando decimos que ya estamos sobre este tema hasta la coronilla, y por lo mismo aspiramos a que ésta sea la última intervención nuestra en este candente tema, tan parecido a lo del Gallo Capón. Esperamos que así sea.

Por Chelo de Castro C.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.