
¿Intereses ocultos en el traspaso de James al Real?
El diario ‘La Vanguardia’ acusa a Florentino Pérez, presidente del club blanco, de haber utilizado el fichaje del colombiano para favorecer su empresa.
Según el diario La Vanguardia de Barcelona, no podría ser una casualidad que el multimillonario fichaje del colombiano James Rodríguez al Real Madrid, equipo del cual es presidente Florentino Pérez, coincida con sus negocios en Colombia.
El empresario español es también presidente y máximo accionista del grupo ACS, un conjunto de empresas en las áreas de la construcción, servicios, concesiones y telecomunicaciones que tienen sus ojos puestos en Colombia y su programa de Autopistas para la Prosperidad, que contempla inversiones cercanas a los 5.235 millones de euros.
Pérez tiene una estrecha relación con el presidente Juan Manuel Santos, y luego de inaugurar varias escuelas de fútbol del Real Madrid en el país, los lazos se fortalecieron y Florentino se adjudicó la construcción y concesión por 25 años de la autopista Conexión Pacífico 1, valorada en 692 millones de euros.
La rapidez del acuerdo económico con Mónaco por el volante de la Selección Colombia no fue el único hecho que levantó sospechas sobre los motivos ocultos en el fichaje de James. El caso del lucrativo contrato para constructora del español no es el único que parece complementarse con una decisión “deportiva” del Real Madrid.
“Las giras de pretemporada por el continente asiático coincidieron con la concesión del contrato de gestión de contenedores portuarios en Jin Tang y la pasada temporada, el fichaje millonario de Illarramendi, acabó suponiendo que ACS también se adjudicara las obras de remodelación del estadio de Anoeta”, explica el diario.
La Vanguardia también señala que cuando Florentino contrató al técnico Manuel Pellegrini, ACS se expandió de manera notable en ese país. La llegada de jugadores de origen turco como Nuri Sahin, Altintop y Mezut Özil se produjo justo cuando Estambul se perfilaba como favorita para ser sede de los Juegos Olímpicos de 2020.