
Arturo Fernández R., el directivo que trajo ‘jogo bonito’ a Junior
‘El Turi’ fue el primer presidente en la reaparición del equipo en el profesionalismo en 1966. Gracias a su gran gestión el público disfrutó de estrellas del fútbol brasileño como Dida y Dacunha, entre otros.
Era un crack como presidente de Junior. Arturo Fernández Renowitzky, que acaba de fallecer a sus 91 años de edad, no solo impulsó la reaparición del equipo en el campeonato profesional colombiano en 1966, en compañía de otros destacados dirigentes de la ciudad, también llenó de magia y ‘jogo bonito’ la historia del club.
Luego de gestionar y motivar el relanzamiento de la escuadra rojiblanca, junto a Alberto Mario Pumarejo, Im re Danko, Guy De Castro, Eduardo Osío Carbonell y Mario Zeppenfeldt Jr., entre otros, Fernández Renowitzky se dio a la tarea de reforzar el plantel con jugadores de la calidad de Edvaldo Alves de Santa Rosa, mejor conocido como Dida, que era tan buen futbolista, que ‘El Rey’ Pelé lo admiraba y fue su suplente cuando empezaba en el seleccionado de Brasil.
“Dida era el malabarista, el cerebro, el jugador de área que le servía los balones a ‘Toño’ Rada, que en vez de piernas tenía cañones”, manifestó el expresidente de Junior en una entrevista con EL HERALDO el 17 de septiembre de 2002, cuando el legendario crack brasileño falleció.
‘El Turi’ Fernández también importó desde el país de la samba para la tierra de la cumbia el talento de Othon Alberto Dacunha, un carioca de fútbol carnavalero (vistoso y alegre), que se quedó a vivir en Barranquilla después de una exitosa carrera como puntero y como entrenador de las divisiones menores del club.
Fernández Renowitzky se deleitaba con el juego picante y repleto de gambetas de Dacunha, y mantuvo una buena relación con el brasileño, que falleció en 2018 en la capital del Atlántico.
“Era un caballero en la cancha y fuera de ella. Estamos orgullosos de que haya echado raíces en Barranquilla”, dijo Fernández durante un homenaje que le tributaron a Dacunha el 6 de septiembre de 2015 en la cancha del barrio Simón Bolívar.

Dacunha murió el 13 de abril de 2018, a sus 76 años de edad. “Me siento muy orgulloso de haber traído un jugador como Othon Alberto Dacunha, que era un caballero. Estoy complacido de que haya decidido quedarse en Colombia y formar una familia distinguida. Acerté en haberlo traído y lamento mucho su fallecimiento”, manifestó Fernández tras la partida de ‘Otho’.
Arturo Fernández Renowitzky fue presidente de Junior en 1966 y 1970, alternando sus actividades como empresario y accionista de EL HERALDO. Entre sus decisiones más recordadas figura aquella de ceder el manejo del club a los principales periodistas de la ciudad: Édgar Perea Arias, Efraín Peñate Rodríguez y Tomás Barraza Manotas.
“El equipo tenía un momento de crisis deportiva y económica. Estuvo a punto de desaparecer. Fernández lo hizo con el objeto de que los periodistas que a diario criticaban a los directivos en su manejo, palparan por dentro y sufrieran en carne propia lo que es soportar el peso de dirigir un plantel profesional. Al poco tiempo los críticos desistieron de su tarea y reconocieron que nadie mejor para manejar el destino del equipo que aquel grupo de dirigentes que estaban al frente de la institución”, se cuenta en el libro ‘Junior: una historia de diamantes’, del periodista Ahmed Aguirre Acuña.
Escurinho, Ayrton, Pepe Romeiro, Quarentinha, Othon Valentin, Roberto do Amaral y Roberto Botejara fueron otros de los brasileños que desfilaron en Junior tras el resurgimiento del equipo gracias a Arturo Fernández.
Sin duda alguna ocupa un lugar especial en los anales del club. Su huella en la institución es indeleble.