Cuadrado alerta: “Tenemos que estar atentos en las pelotas quietas”
El extremo de la Selección Colombia reconoce que en Barranquilla hay que salir a atacar, pero sin parpadear ante las virtudes de Paraguay.
No lo ve como un rival manso. Para nada. Por más que Paraguay se encuentre en la antepenúltima posición de la tabla y venga de perder 1-0 en su casa ante Chile, Juan Guillermo Cuadrado profesa un profundo respeto por el adversario de este martes, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, en la jornada 14 de la Eliminatoria Sudamericana al Mundial Catar-2022.
Está lejos de confiarse y de creer que el partido ya está ganado. El extremo de la Juventus admite que los guaraníes tienen sus armas para hacerle daño a Colombia en su feudo, invita a no confiarse y advierte: “Tenemos que estar atentos en la pelota quieta, son muy peligrosos ahí. Basan mucho su juego por las bandas, utilizan mucho al delantero, van a las pelotas de apoyo y tiran muchos centros”.
“Los hemos venido trabajando y estudiando, son verdaderamente peligrosos”, recalcó.
En ese sentido, considera clave que Colombia salga a imponer las condiciones y a buscar la portería albirroja, pero sin parpadear en el fondo ante las fortalezas del contrincante y sin olvidarse que el clima puede jugar una mala pasada si no se sabe manejar.
“Seguramente tenemos que salir a proponer, pero hay que estar, obviamente, muy atentos. Aquí en Barranquilla, si empiezas a salir fuerte, con el tema del calor y la humedad se te hace difícil. Tenemos que tener la paciencia y darle buena circulación a la pelota, y en los espacios que tengamos, poder concretar de buena forma”, comentó el antioqueño.
“Si comenzamos a irnos, ellos son jugadores que trabajan eso, nos dan la sensación de que estamos bien, pero en una pelota larga al delantero, la aguantan y contragolpean bien. Tenemos que estar muy atentos a eso”, alertó.
De todas formas, detrás de la prudencia y respeto que Cuadrado muestra al hablar de Paraguay, existe la plena convicción, el optimismo y la esperanza de hacer respetar la casa y sumar tres puntos cruciales en el objetivo de clasificar a la cita mundialista.
“Tenemos mucha fe en nuestro Señor Jesús, con el talento que nos ha dado podemos clasificar, estamos trabajando para eso, dependemos de nosotros. Tengan la certeza de que vamos a dar siempre lo mejor para entregar una alegría al país”, manifestó Cuadrado.
Podemos hacerle daño (a Paraguay) por cualquier parte, siempre y cuando tengamos unidad y confiando en lo que va a proponer el profe
El jugador de 33 años sabe que “es un partido muy importante” y que Colombia debe “jugarlo como una final”. Su aspiración es participar en su tercer mundial (ya estuvo en Brasil-2014 y Rusia-2018) y asegura que se esfuerza al máximo por hacerla realidad.
“Cuando estamos aquí queremos dar siempre el 200%, aunque muchas veces no salga de la manera en que nosotros queremos, aunque es difícil, ponerse esta camiseta te hace olvidar todo. Debemos seguir teniendo la fe intacta”.
EL LIDERAZGO EN LA SELECCIÓN
Cuadrado opinó también acerca del tema del liderazgo en la selección Colombia dentro del campo de juego, algo que se ha tocado después de la derrota 1-0 ante Brasil por la manera en que Neymar hizo lo que quiso con el árbitro chileno Roberto Tobar sin que nadie en ‘la Amarilla’ levantara fuertemente su voz de protesta contra el jugador del PSG y el juez central.
“Es importante, obviamente. Se vio cuando trato de hablarle al árbitro, pero muchas veces se hace difícil. David (Ospina) tiene un liderazgo impresionante, solo que a veces le queda difícil porque está lejos del árbitro. Wílmar también habla bastante, hay varios que tratamos de hacernos sentir en el campo porque a veces es difícil. Tenemos una muy buena comunicación entre nosotros en el campo, eso va a ser siempre lo primordial”, concluyó al respecto.